La plaza de las ranas
La Plaza Hurtado de Mendoza fue nuestro punto de partida para callejear por el barrio de Triana. También es conocida como Plaza de las Ranas, ya que en la zona central de la plaza hay un gran estanque con dos esculturas de bronce en forma de rana, realizadas por el escultor Juan Correa.
Fue proyectada por arquitecto Fernando Navarro Navarro en 1823 y ha sido remodelada en el 2001. Es una plaza bastante grande de planta rectangular, con pavimento de azulejo pulido en damero blanco y verde, y frondosa arboleda en su perímetro, así como unos originales quioscos de prensa de traza modernista y bancos para sentarse.
Recibe el nombre del que fuera alcalde de la ciudad a principios del siglo XX, José Hurtado de Mendoza, a quien se le dedica un grupo escultórico. Es una plaza muy transitada y animada, punto de encuentro de los palmeros. En las inmediaciones se encuentra la Biblioteca Insular, el Mercado de Vegueta, y el Centro Comecial Monopol, con terrazas, cines y gran ambiente nocturno.


