eXplorador Escocés
Plazas perdidas de Cádiz
En Cádiz, en el caso histórico hay cientos de pequeñas plazuelas que por lo general responden a un nombre religioso y que en muchos otros casos tienen una especie de mote que describe lo que allí se hacía años atrás. Casi siempre están a la sombra de otras plazas o calles de mayor calado e incluso, como es el caso, google mapa ni las reconoce. Pero como se puede apreciar en las imágenes, existir existen.
Y este que adjunto aquí es un mero ejemplo de una de estás plazas menores, en forma triangular y que ocupa un lateral del convento iglesia de San Francisco, cuya fachada principal da a la plaza que tiene el mismo nombre, San Francisco.
Esta plaza cumple con casi todos los requisitos como tener un bar tradicional (al más puro estilo Cuéntame como pasó), algunos bancos y como tiene que ser un elemento que justifique su nombre, una puerta lateral del convento iglesia, preciosa por otra parte (en imágenes) por la que sale y entra el paso de Semana Santa del Cristo de la Vera Cruz, al menos así era años atrás. Con casas abalconadas al más puro estilo colonial para el lanzamiento de flores, cantos de saetas y demás tradiciones.
Lugar de paso ... tal vez. Lugar de viejos tratos ... seguro, pero lo que esta claro es que la grandeza y el espíritu de una ciudad lo hacen el conjunto de todas sus partes, más o menos grande / famoso. Como es el caso de esta plazuela por la que tantas y tantas veces he pasado yo y todos los gaditanos.
Leer más



+4