¿Quedamos en el Pachís?
La Plaza del Parchís, como popularmente es conocida la Plaza del Instituto Jovellanos, es uno de los lugares más emblemáticos de Gijón y punto de encuentro de los gijoneses. Ha estado varios meses vallada debido a las obras de un aparcamiento subterráneo, y acaba de ser inaugurada con una nueva imagen. Los arquitectos Isabel Lerín, Alfonso Moral y Eduardo Salgado han sido los encargados de devolver la esencia de antaño a esta céntrica plaza.
La plaza fue proyectada en 1782 aunque se construyó unos años más tarde, a la par que el Instituto Jovellanos que da el nombre oficial a la plaza. Sin embargo, es popularmente conocida como "El Parchís" debido a la estratégica disposición de los colores en los jardines que la rodeaban, que recordaban al popular juego del parchís. Ahora han vuelto a colocar plantas de los cuatro colores en cada esquina de la plaza, pero habrá que esperar a que florezcan para ver el efecto.
Es una plaza histórica, en 1863 fue convertida en el primer jardín que tuvo la ciudad. También estaba el mercado Jovellanos, un espléndido edificio de hierro y cristal del siglo XIX, ya demolido.


