Famosa por la tragedia
Viviendo en el extranjero desde hace ya bastante hace que se aprecien de otras formas nuestras tradiciones y aun más cuando casi todo el Reino Unido nos tacha de animales. Se cree el ladrón que son todos de su misma condición.
Pues bien, dicho esto estamos en Colmenar Viejo, uno de los pueblos más taurinos de Madrid ya que su vistosa plaza de toros es la segunda de la comunidad madrileña después de la plaza Monumental de Las Ventas.
El pueblo prsenta una gran tradición taurina y desde el siglo XVIII, Colmenar fue residencia de importantes ganaderos como José Vázquez, cuya formación se remonta al año 1788. Sin embargo, la primera plaza de toros se inauguró en agosto de 1891. Una primitiva plaza de piedra, cal, canto y madera. Constaba de una sola altura ocupada por el tendido y una parte más pequeña en la que se situaban las gradas y los palcos. En 1990 se reforma ampliando su aforo inicial de 5.000 personas a 10.000. Que es la plaza que se levanta ante nuestros ojos en la actualidad.
De aparaciencia moderna y de gran tamaño, resulta curioso acercarse a la misma desde el exterior ya que en varias partes de la la misma es apreciable esa estructura original que ahora hace las funciones de cimientos.
Famosa por muchas cosas pero como de costumbre las malas o más macabras son las que parecen prevalecer, como fue la muerte del famoso Yiyo (José Cubero), superviviente de la tragedia del no menos famoso Paquirri, muerto en Pozo Blanco. Pero al fin de cuentas son los riesgos del toreo.
Bonita plaza, con tradición y buena muestra de nuestra feria nacional. Guste más o menos pero es lo que hay. Buenas impresiones.


