El rincón más auténtico de la ciudad
¿Un rincón que no se puede perder de Murcia? Yo lo tengo claro, quién visite Murcia no se puede ir de ella sin haber pasado antes por la Plaza de las Flores, situada en el centro de la ciudad, en paralelo con Gran Vía, el eje central de la ciudad. Es un punto de unión de calles peatonales en el casco antiguo, por lo que tiene gran belleza, con un toque antiguo en las fachadas de los edificios que la forman, dos de ellos declarados Bienes de Interés Cultural. La Plaza de las Flores se compone de dos plazas: la Plaza de Santa Catalina y la Plaza de San Pedro, creando un espacio único. Una de las plazas dispone de una fuente central que proporciona y da vida al lugar, sin duda la mejor época del año para disfrutarla es en primavera donde la plaza se llena de luz y de flores.
Por su localización permite tanto a los turistas después de un día recorriéndose los distintos monumentos y el casco histórico de la ciudad, como a los propios murcianos a tener un momento de ocio y relax con los amigos. Se trata de una plaza llena de vida, de bares y terrazas totalmente acondicionadas para cualquier época del año. Además, tiene gran importancia ya que por ella pasan las procesiones de Semana Santa, pudiendo disfrutar de las mismas cenando platos típicos de la región o una buena tapa de pulpo.
Murcia es una ciudad donde vive el sol prácticamente todos los días del año, por lo que siempre apetece tomarse una buena cerveza fresquita tapeando con los amigos, la familia, etc. Es un lugar único de reunión, en el que el buen tiempo y la buena comida te permitirá disfrutar un momento especial. Son muchos los bares y restaurantes que están situados en la Plaza de las Flores ofreciendo diferentes tipos de cocina con tapas variadas desde la típica marinera, pulpo a la gallega, tortas de camarón, caballitos, matrimonios…
Además también podemos encontrar en la Plaza de las Flores la confitería Bonache y a pocos metros de la misma la pastelería bar Zaher. Estos establecimientos tienen gran importancia en Murcia ya que son las confiterías con más tradición en la elaboración de los pasteles de carne, típicos de la Región de Murcia, por ejemplo la confitería Bonache data su actividad desde 1828. La singularidad de Zaher son los pasteles de carne de sesos. Este plato típico se forma de hojaldre relleno de carne picada, trozos de huevo duro y un trozo de chorizo. Es todo un placer para el paladar. Toda lo que encontramos en la Plaza de las Flores es sin duda la identidad propia de la ciudad de Murcia. Sol y buena comida, ¿qué más se puede pedir?
¡Ven y conócela!


