Igual pero diferente
Dejando a un lado las plazas más modernas y dinámicas de Córdoba, como la comercial y ajetreada Tiendillas, la de la Corredera es más popular y pintoresca. Se asemeja mucho y un tanto a la Plaza Mayor d Madrid, con mezclas de la salmantina.
Es una plaza que en muchas ocasiones se llena de vitalidad, con tenderetes, puestos de churros, venta de retales, ropas, zapatos...un gran mercadillo de artesanías y reciclaje voluntario. Todo al aire libre, en el centro de la plaza. Bajo los soportales hay numerosos bares y abundan los de rancio sabor cordobés, típicos de la mejor postal turística, que ofrecen los mejores, más variados y sabrosos ejemplos de la gastronomía andaluza.
Poca gente sabe que fue construida sobre los restos de un circo romano, tal y como podemos observar en las calles que rodean la plaza, cuyos cimientos son restos de templos, columnas y escalinatas de sagrados lares.
El nombre le viene, como podemos adivinar, de las corridas de toros que se celebraron durante siglos entre sus muros; pero no han sido las únicas celebraciones que han tenido lugar en ella. Durante la Inquisición se celebraron numerosos actos de fe, y a lo largo de la historia todas las grandes festividades, dada la gran amplitud y capacidad de la plaza se conmemoraban aquí.
Hoy en día, junto con la Plaza del Potro, es centro neurálgico de las ferias medievales que en un elogioso intento de recuperación, encuentran entre sus muros y ambientes el lugar y marco perfectos.
![](https://images.mnstatic.com/29/cd/29cd5c3caefcc38ab4f77ef9c292b91e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/74/29/742971f3d2d7b3184e2a52e57a95ada7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/2b/bb/2bbb50f92e82d00bf367b04064af6db8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)