Roberto Gonzalez
La plaza más castellera
Uno de los más bellos espacios urbanos que pude contemplar en mi visita a Cataluña, lo conforma este amplio rectángulo de bordes irregulares donde se apiñan los edificios más importantes de la localidad formando uno de los más notables muestrarios de arquitectura civil y religiosa de España.
Empezando por la magnífica y delicada iglesia de Santa María con un pórtico realmente cuidado y de gran interés artístico, el Palau Reial, que alberga el Museo de las Culturas del Vino de Cataluña, interesantísmo recorrido por los utensilios, prensas y herramientas relacionadas con el cultivo de la vid y la elaboración de los gloriosos caldos del Penedés, la Casa Gomá o el palacio del marqués de Alfarrás.
Pero quizá lo que más llame la atención sea una escultura que honra y ensalza la gran tradición castellera del municipio que se remonta al siglo XVIII. Está realizada en piedra calcárea y representa la figura castellera de un “pilar de 5”. Desde 1963 se levanta esta obra de arte que recuerda el valor, la fuerza y la agilidad de todos aquellos, hombres y mujeres que dedican su esfuerzo y ganas en hacer que siga viva y latente una tradición que representa el tesón y el empeño del pueblo catalán.
Leer más



+10