La plaza de Guzmán conforma un lugar de ...
La plaza de Guzmán conforma un lugar de paso, entrada la ciudad desde las estaciones de autobús o Renfe, nada más cruzar el Puente de los Leones.
Es una plaza formada por un recinto ajardinado, una fuente ornamental con cascadas, y la escultura sobre pedestal de Guzmán El Bueno, realizada en bronce por el escultor Aniceto Marinas en 1894. Está rodeada de carriles de circulación. Guzmán fue un militar leonés que defendió Tarifa bajo el mandato del rey leonés Sancho IV de los ataques musulmanes del infante Don Juan.
Cuenta la historia que cuando los musulmanes se vieron vencidos, raptaron al hijo de Guzmán para chantajearle dándole a elegir entre la rendición o la muerte de su hijo; y Guzmán respondió "Los buenos caballeros ni compran ni venden la victoria", "No engendré yo hijo para que fuese contra mi tierra", dejando matar a su hijo por la patria. En el pedestal donde se erige la estatua hay unas inscripciones de tales frases.
Además, la imagen porta un escudo en su mano derecha y un puñal en la izquierda, en actitud de arrojarlo al enemigo, pero parece estar señalando hacia la estación, así que hay un dicho popular que, atribuyéndoselo a la escultura, dice: "si no te gusta León, a la estación!".
A espaldas de Guzmán se encuentra la principal calle de la ciudad: Ordoño II. Hacia el lado derecho de la plaza comienza el Paseo de Papalaguinda (que va hasta la Plaza de Toros), y a la izquierda el Paseo de la Condesa de Sagasta (que lo une con San Marcos y el nuevo polígono de Eras de Renueva).
![](https://images.mnstatic.com/42/80/428028880bef4350ac9520bb0c8b4790.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/49/05/4905c61c360fcb2f95a07ea87f8f38b4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/45/d6/45d6193637a74c29c351d2d91bff01ba.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)