Mochilero en Europa
Testigo de nuestra historia
Hablar de la Plaza Andrés Eloy Blanco es referirnos a dos instituciones que ocuparon el terreno donde hoy se posa este espacio: El antiguo Cuartel de artillería de San Mauricio (Siglo XVIII) al sur y las construcciones de la Compañía Guipuzcoana al norte.
En ella, se reúnen todo tipo de público, pero en especial, damas y caballeros adeptos al juego de dominó, quienes pasan sus tardes al frente de la fachada principal de la Basílica Menor Santa Capilla (vecina de la plaza).
Ubicada a 4,5 Mts por debajo del nivel de la calle, esta plaza tiene planta en forma de "L" y en años reciente le fue incorporado un parque infantil. Ahora, la plaza no solo con la alegría de los niños, también ha recibido un cariño en sus muros.
El porqué reseño esta plaza radica en su esquina noroeste, donde se ubica una fuente que en su parte superior posee la desembocadura de un "Pasadizo Militar Secreto" del Parque de Artillería de San Mauricio, por donde escapó, disfrazado de fraile, el gobernador Castellanos cuando Juan Francisco de León, en protesta contra la Compañía Guipuzcoana, tomó la ciudad Caracas en abril de 1749
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/0c/63/0c6379335c599d5395defbb4eed0bec6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/65/f4/65f4b75b5ba6e541a6c4b0acedf28699.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/82/67/8267c2c03e8c9b11b4e112281fb2f042.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4