¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Playa del Castillo

+17

9 opiniones sobre Playa del Castillo

Una playa casi virgen

Sales de San Fernando camino del océano, siguiendo los carteles, y vas leyendo continuamente que te acercas a la Playa del Castillo. Sin embargo cuando llegas a la franja arenosa lees que te encuentras en la Playa de Camposoto. Y muchos terminan creyendo que se trata de una playa con dos nombres. Pero no es así.

La playa de Camposoto nace junto a la desembocadura del río Arillo, cerca de la ciudad, y la playa del Castillo es su continuación natural. Pero son diferentes playas porque la una es la clásica playa arenosa, semiurbana, y la otra es una playa con una riqueza natural que la hace una verdadera joya.


En la parte más próxima al océano de la desembocadura del río se han formado diversos sistemas dunares, conformando un rincón de gran belleza y con un ecosistema propio, más cercano al atlántico que al estero que predomina en la vecina playa de Camposoto.

Los nombres de ambas playas proceden de su pasado militar. La de Camposoto, semiurbana, por el cuartel cuyas instalaciones aún permanecen en un bosquecillo, ésta del Castillo por ser la más cercana al islote de Sancti Petri, cuyo castillo militar es bien visible desde la playa.

A efectos prácticos la Playa del Castillo es de las que siempre tiene bandera azul. Es una playa con amplio aparcamiento y todo tipo de servicios con una gran riqueza en vegetación. Lo que yo os puedo recomendar es que intentéis estar en ella cuando anochece porque sus puestas de sol, así como sus auroras, son de lo mejorcito que se puede contemplar en la Bahía de Cádiz.

Cuando la marea baja el islote de Sancti Petri parece hacerse más accesible. Es un momento ideal para pasear, porque la zona dunar parece crecer. En la playa nace el sendero de Punta del Boquerón. Es un pequeño cabo con algunas instalaciones salineras, perfectamente acondicionado con pasarelas de madera para adentrarse en un entorno casi virgen.

Tiene una longitud de 2.200 metros con una anchura media de 40 metros, aunque cuando baja la marea alcanza fácilmente los cien metros de anchura. Por hallarse más allá de la Playa de Camposoto, una de las más grandes de España, su nivel de ocupación es relativamente bajo, pudiéndose definirse como una playa tranquila.

Aparcamiento sobra, aunque en su parte final, delante del inicio del sendero, hay poco espacio y está siempre lleno de vehículos. Pero no hay problemas porque delante del sistema dunar hay aparcamiento de sobra y yo nunca he llegado a ver completo su aparcamiento.

Se la puede considerar playa aislada, lo cual es un encanto y es la predilecta de las autocaravanas y los campistas. El acceso al agua está favorecido por la existencia de puentecitos y de pasarelas de madera. Es de arena dorada y fina, teniendo un oleaje moderado y algo de viento por hallarse al límite del océano.
Dispone de aseos en bungalows de madera, de servicios de salvamento, de duchas y de todo tipo de equipamientos. Recordad que tiene bandera azul, lo que garantiza buenos servicios y una playa de calidad.

Para mí es una de las mejores playas del litoral gaditano. Por sí misma, por su sistema dunar y por el paisaje que conforman el castillo de Sancti Petri y la Punta del Boquerón.
Leer más
+10

Playas con dunas espectaculares.

Las playas del Castillo, es la última playa de San Fernando, lindando casi con Chiclana.
Esta foto la tomé al atardecer del 5 de Agosto del 2012.

Bonita playa.

Excelente

Tranquilidad

Excelente

Esta muy bien ubicada.

Excelente

Playa virgen. ¡De las pocas que quedan por la zona!

Excelente

El mar, sus olas y su arena me hacen no percibir el tiempo.

Excelente

Playa familiar

Excelente

Playa natural pero viento

Excelente
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Playa del Castillo