¿A dónde quieres ir?
{"sessionId":"6bb1b6e1ea29","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Pico del Inglés - La Goleta

{"sessionId":"6bb1b6e1ea29","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}
No esperes para reservar las actividades
Excursiones
(10 )
desde
$764,81

1 opinión sobre Pico del Inglés - La Goleta

Cruce de Caminos

Introducción:

Con motivo de las recientes lluvias caídas en Tenerife, nos hemos propuesto realizar un recorrido circular por el Parque Rural de Anaga, para disfrutar de las bellas estampas que nos ofrece la Naturaleza; sobre todo las cascadas de agua en los barrancos.

Como llegar:

Salimos de Santa Cruz de Tenerife por la autopista TF-5, en dirección al Municipio de La Laguna. Tomamos la Salida 8A para incorporarnos a la Vía de Ronda, catalogada como TF-13. En el Valle de Las Mercedes subimos por el Barrio de Las Canteras. Continuamos por la carretera TF-12, hacia el Macizo de Anaga. Pasamos por la Cruz del Carmen, Pico del Inglés y llegamos al Merendero Casa Carlos, punto de inicio de la ruta de hoy.


Itinerario:

(12,56 h.) Iniciamos el recorrido subiendo hacia el km 21 de la citada TF 12, junto al cruce de la carretera que va a Las Carboneras – Taborno, donde encontraremos unas escaleras de troncos de madera. No para de llover y vamos a tener un día divertido de agua. Ascendemos por el sendero en dirección al radar de Aena que está ubicado en Pico del Inglés, el cual se encuentra acotado con una alambrada. Llegamos a la carretera asfaltada TF 114, giramos a la derecha y nos dirigimos a la Cruz del Carmen, antigua vía de comunicación y comercio de los caseríos del Macizo de Anaga con los asentamientos costeros. También existe un Mirador, un Centro de Visitantes y una Ermita. Continuamos por la trasera del restaurante siguiendo el PR. TF 12, dejamos atrás Hija Cambada y continuamos por el amplio sendero, omitiendo los cruces que nos encontramos a ambos lados del camino. Por nuestra derecha baja el sendero PR. TF 11 hacia Punta del Hidalgo. En poco tiempo enlazamos con el asfalto de la TF-143, giramos a la derecha y continuamos por la estrecha pista que se encuentra en su margen derecho, en dirección a Pedro Álvarez. Cruzamos la carretera de Los Batanes e inmediatamente iniciamos el descenso por el sendero de tierra, hasta alcanzar una valla metálica, donde se encuentra un cruce de caminos.
(14,01 h.) Nosotros seguimos por la derecha, tomando el PR. TF 12.1 en dirección a las Cuadras de Don Benito, también conocida como la Casa de Franco. En este punto se está procediendo a la tala de algunos Pinos Radiata que se han desplomado sobre los senderos. Continuamos por la izquierda, en dirección al Camino de Los Dornajos. Nos encontramos señalización vertical PR. TF 12.1 que nos indica 5,4 kms a Tegueste. Cruzamos la valla metálica, pisamos todos los charcos posibles y nos encaminamos por la laurisilva hacia Finca La Orilla, propiedad del Cabildo de Tenerife, donde comprobamos que ha sido reforestada. Hace mas de 50 años que se repobló esta zona con Pinos Radiata o Pinos California, para la obtención rápida de madera. Esta especie no se ha adaptado a la zona y tiene problemas de regeneración, cayendo múltiples ejemplares. Esto produce riesgo para las personas y la proliferación de enfermedades que se pueden propagar a los cultivos cercanos. Después de la tala se ha procedido a repoblar con especies autóctonas.
(16,12 h.) Continuamos por la pista forestal de la derecha en dirección a la degollada existente cerca de la Mesa de Tejina, junto al Barranco Porlier. Desde este punto tenemos una amplia panorámica de la Villa de Tegueste y la costa lagunera. Giramos a la derecha y bajamos por el barranco, siguiendo el sendero local SL. TG 01 – Camino de Las Peñuelas, donde baja una gran cantidad de agua, invadiendo el sendero. Antiguamente era conocido como Camino de La Costa. Pronto alcanzamos el Barranco de La Goleta y llegamos a un cruce, junto a un caserío abandonado. Subimos por la derecha un empedrado sendero, con varios tramos de escaleras labradas en la roca, que nos lleva nuevamente al cruce Casa de Franco o Cuadras de Don Benito. También conocida como la Casa Fuset. Continuamos por la derecha, siguiendo el Camino Solís, y pronto tomamos un sendero que sube por la izquierda, el cual desemboca junto a una valla metálica existente al borde de la carretera asfaltada que baja a Los Batanes. Ya sólo queda volver por el camino que recorrimos al principio de la ruta y protegernos del impresionante palo de agua que nos está cayendo.

Observaciones:
Alcanzamos el vehículo a las 18,17 horas, después de recorrer 18 kms, empleando 5,21 horas.

Santa Cruz de Tenerife a 01 de Diciembre de 2014
Leer más
+39
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"sessionId":"6bb1b6e1ea29","checkIn":"2025-02-23","checkOut":"2025-02-24","numSearchTriggered":"1","numGuests":"2"}

Información Pico del Inglés - La Goleta