¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

1 opinión sobre Peyote

Adentrarse en el desierto

Jorge, nuestro guía, oriundo de Real de Catroce, nos llevó al desierto del altiplano potosino, a una región denominada Wirikuta, a conocer y ver el peyote en estado natural.

Salimos de Real de Catorce, y después de bajar por el camino sinuoso y sin pavimentar, nos adentramos en el desierto donde crecen una gran variedad de cactus entre los que se encuentra esta planta ancestral mexicana.

Este cactus sin espinas, cuyo alto contenido de mescalina lo constituye es "un medio para comunicarse con los dioses" según los huicholes, constituye una planta sagrada para esta etnia, y una atracción turística para visitantes como nosotros, que solo queremos verlo, como para aquellos que buscan algo mas simplemente conocerlo es su forma natural.


Fue tanta su atractivo durante algunas décadas, que Real de Catorce volvió a resurgir, después de una de sus etapas de abandono, Hoy, constituye una de las plantas endémicas mexicanas en peligro de extinción cuya extracción está penada por la ley. Solo los Huicholes tienen autorización para utilizarla en sus ceremonias religiosas en que realizan en la cumbre del cerro denominado "El Quemado"

El peyote crece escondido, debajo de arbustos y rodeado de plantas espinosas que la protegen de los predadores; solo ojos experimentados pueden encontrarla.

La visita al desierto potosino se realiza en Willis, que son el medio de transporte ideal para estas regiones, saliendo de Real de Catorce.
Leer más
+5
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Peyote