Rodrigo Nieto
Hay un dicho que dice que todo desde...
Hay un dicho que dice que todo desde fuera se ve mejor...., y desde arriba también.
Si queréis ver unas panorámicas preciosas del pueblo castellano de Peñafiel no teneis más que subir a las almenas del Castillo y allí relajar la vista.
Vais a poder contemplar todo el pueblo así como el paisaje en el que está contenido.
He tenido mucha suerte por que el clima de Peñafiel es muy riguroso en invierno, quiero decir que cuenta con muchas nieblas que las ocasiona la propia vega del río Duero.
Lo primero que llama la atención nada más subir al castillo es su camino de acceso, como veis son una serie de curvas bastante pronunciadas y la explicación es muy lógica, dificultaba el acceso al Castillo.
Echando un vistazo y alzando la vista podeis contemplar el centro del pueblo en el que podeis ver La plaza del Coso,Peñafiel,Valladolid,Convento de San Pablo, TORRE DEL RELOJ, LA IGLESIA DE SAN MIGUEL, IGLESIA DE SANTA MARIA Y LA IGLESIA DE SANTA CLARA.
Tambien podemos ver el Alcázar de Alfonso X y la Muralla urbana de Peñafiel.
Girando un poco la vista vais a poder contemplar el río Durantón y toda la vega del río Duero, precioso enclave natural.
Para ubicaros históricamente os cuento que personajes como, Alfonso X el Sabio, D. Juan Manuel, Felipe V, Felipe IV, Fernando II el Santo, el príncipe de Viana, Doña Urraca ... Están ligados íntimamente a la historia de Peñafiel.
Seguimos pues, si os fijais bien al fondo podeis ver la sierra de Pradales con su parque eólico. Va un poco más allá de los límites de Valladolid con Segovia, fijaros como de lejos podemos alcanzar con la vista eh?.
Y pasamos al otro lado del castillo, si echamos otro vistazo, esta vez al otro lado del castillo, podemos divisar algo que llama mucho la atención, unas tejas gigantes rosadas.
Se trata de las bodegas Protos, donde se elaboran los vinos con denominación de origen de Ribera de Duero (Bodegas Protos,Peñafiel).
Es una compleja y moderna estructura que debido al éxito cosechado por los vinos de la zona se ha visto ampliada dando omo resultado este complejo que podeis divisar desde las almenas.
Un poquito más abajo, podeis ver el cementerio del pueblo, que desde mi punto de vista es precioso sólo por donde está situado, en las faldas del Castillo.
Es como si el Castillo proteguiese las almas que allí descansan, entre ellas la de mi abuelo.
Y sólo con alzar la vista ... Podréis contemplar la marivolla pradera Vallisoletana con su característico color marrón.
Como veis gozais de unas vistas privilegiadas, acompañadas de algo que os proporcionará mucha paz desde allí arriba, Silencio y Aire fresco.
Leer más



+5