¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Peña de los Enamorados

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+34
+34(952)708100
+34(952)708100
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por Antequera
(42)
$212,45
Tours y visitas guiadas
Cata de vino, queso y aceite en Antequera
(5)
$212,45
Tours y visitas guiadas
Tour nocturno por Antequera
(4)
$212,45
Tours y visitas guiadas
Excursión a Antequera
(1)
$2.868,03

17 opiniones sobre Peña de los Enamorados

En esta "piedra gigante" tuvieron lugar...

En esta "piedra gigante" tuvieron lugar los hechos que tantas leyendas recuerdan.
Un amor imposible entre una muchacha mora llamada Tagzona y un joven cristiano de nombre Tello.

“El joven cristiano Tello, cae prisionero en una localidad próxima. La hija del mandatario moro de esta localidad, Tagzona, va por curiosidad a los calabozos en los que se encuentra con Tello. Ambos, de una sola mirada casi única, caen enamorados y deciden marcharse, ya que por aquellos siglos, no se les permitía contraer matrimonio a parejas de distintas creencias.
Aunque escapan de la cárcel, son descubiertos por los guardias que, con el padre de Tagzona al frente, salen a su captura. El desafío se va difuminando, los moros se acercan y no saben qué hacer. Llegan a un peñón en las entradas de la ciudad de Antequera, decidiendo subir por él. Ya en todo lo alto, los arqueros del padre moro apuntan a los jóvenes. Ambos se miran, se cogen de la mano, y se colocan al filo de la cima. No tenían escapatoria: Rendirse y ser capturados y separados. Pero no, Tello y Tagzona, unidos por sus manos, vuelven a mirarse fijamente y se despeñan, saltando al vacío”.


Declarada como Monumento Natural de Andalucía, la Peña de los Enamorados es una montaña que separa las vegas de Antequera y de Archidona.
Tiene una morfología muy característica, ya que parece la cabeza de un indio tumbado, por lo que también es conocida como "El Indio de Antequera".
Este paisaje natural se extiende por una superficie de 117 hectáreas y, tanto por su singularidad como por su gran interés ecológico, son muchos los visitantes que se acercan a conocerla.
Distancia:
Aeropuerto 50 KM
Autopista 10 KM
Centro de la ciudad 10 KM
Estación de tren 10 KM
Playa 45 KM
Recinto ferial/Centro Congresos 45 KM
Transporte público 10 KM
Leer más
+16

La Peña de los Enamorados, entre Archidona y Antequera.

Quizá tengas que doblar un poco la cabeza hacía la izquierda para verlo, pero ahí está uno de los monumentos naturales más bonitos de Andalucía: La Peña de los Enamorados. Al girarte verás la cabeza tumbada de un indio ¿lo ves ya? Para observarla al natural puedes hacerlo desde varios ángulos, desde la A-92 a la altura de Antequera, desde el mismo Antequera, o desde el tren dirección Málaga, que es desde yo suelo verla al volver a casa (soy natural de Archidona pero no vivo allí desde hace unos años).

La leyenda que da nombre a esta peña es de las más románticas y trágicas que recuerdo: nos situamos en la época en la que los árabes y los cristianos libraban grandes batallas en Andalucía. La zona nororiental era un emplazamiento clave para la conquista y la resistencia de ambos bandos. Aquí es donde dos jóvenes se encuentran, se enamoran y marcan para siempre su destino.


Tazgona era una princesa árabe cuya curiosidad la llevó un día a bajar a las mazmorras donde su padre mantenía prisioneros a varios cristianos, entre ellos un caballero que llamó su atención, Tello. Dice la leyenda que desde la primera mirada ambos cayeron rendidos de amor el uno por el otro. Desde aquel día Tazgona no pudo resistir la tentación de bajar para visitar a su amado, y ambos decidieron urdir un plan de huida para poder dar rienda suelta a su amor prohibido.

Pero en cuanto huyeron, la noticia llegó rápidamente a oídos del padre de la princesa, quien puso precio a la cabeza del cristiano. La persecución acabó finalmente en lo alto de la peña, donde los soldados se enfilaron frente al caballero cristiano con la firme intención de acabar con su vida y rescatar a la princesa. Pero los amantes decidieron que era mejor destino la muerte que la separación. Así pues entrelazaron sus manos y se tiraron al vacío, muriendo así para la eternidad y creando esta inmortal leyenda.

Todo antequerano y archidonés conoce la historia y la cuenta de generación en generación con admiración y orgullo hacía el gran amor de aquellos amantes y su ruptura de prejuicios.
Leer más

He girado la foto para que a nadie le...

He girado la foto para que a nadie le quepa duda del porqué del nombre "El Indio de Antequera", un peñón calizo de 878 msnm. El paisaje natural en torno al peñón tiene una superficie de 117 hectáreas.

También se le llama Peña de los Enamorados, ya que cuenta la leyenda que unos enamorados (cristiano él y princesa mora ella) se arrojaron juntos al vacío desde la peña, acorralados en estos parajes mientras huían de los soldados enviados para capturarlos por el padre de ella.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Peña de los Enamorados