¿A dónde quieres ir?
{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Pazo de Xelmírez

{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
+9
No esperes para reservar las actividades
(6 )
desde
$359,34

1 opinión sobre Pazo de Xelmírez

Este edificio se encuentra en plena...

Este edificio se encuentra en plena plaza del Obradoiro, adosado al costado izquierdo de la Catedral de Santiago. Se construyó en el siglo XII en estilo románico, con dos alturas, pero en el siglo XVIII se amplió dotándolo de una altura más.

Como consecuencia, hubo que reforzar los muros exteriores y hacerse una nueva fachada a modo de contrafuerte, que es la que hoy vemos. Fue mandado construir por el arzobispo Diego Xelmírez (de ahí su nombre) para Palacio Episcopal. Tiene un aspecto un tanto defensivo, pero sorprendentemente la iglesia se defendía del pueblo, descontento por la subida de impuestos eclesiásticos.


El Palacio puede visitarse por dentro mediante visita guiada (la entrada son 10€ y dura 45 minutos). Desde el interior se pueden ver los muros románicos primitivos, así como las distintas salas (cocina medieval, salón de ceremonias, sala Manrique, sala de Armas...).

Pero lo más llamativo de la visita es que se incluye la "subida a las cubiertas" de la Catedral. La ascensión se realiza en dos etapas: Primeramente se sube sobre el pórtico de la Gloria a través de la torre de la Carraca, y después se asciende por la torre de las Campanas a la cubierta. Las vistas son impresionantes.

No debéis perderos la visita al Museo de la Catedral, que incluye el claustro, la biblioteca, el panteón de los Reyes y la cripta del pórtico de la Gloria.
Leer más
+3
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"hotel":"\n\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Pazo de Xelmírez