¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-216.73.216.124-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17515904144082025-07-04 02:07:35suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Patio de la Piña

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-216.73.216.124-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17515904144082025-07-04 02:07:35suggestions-hotels"}

1 opinión sobre Patio de la Piña

El patio de la piña

El Patio de la Piña está situado en una parte del espacio cinquecentesco del Belvedere. Este espacio está delimitado por los denominados museos vaticanos.

El patio fue proyectado en 1506 por el arquitecto Donato Bramante, por encargo de Julio II, con el objeto de poner en comunicación el Palacio de Inocencio VIII con la Capilla Sixtina.

El Patio de la Piña recibe este nombre por la colosal piña de bronce de casi cuatro metros de altura que en época clásica se encontraba en los alrededores del Panteón, por lo que el barrio en el que se situaba paso a denominarse barrio de la Piña.


En el centro del amplio espacio abierto hay dos esferas concéntricas obra del escultor Arnaldo Pomodoro. El nombre original es “Esfera con esfera”. Se cuenta que este arquitecto diseñó estas esferas rotas, por las bombas que cayeron en el pueblo donde se crio el artista y representan el daño que hicieron dichas bombas.
Leer más
+2
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-216.73.216.124-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17515904144082025-07-04 02:07:35suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-216.73.216.124-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17515904144082025-07-04 02:07:35suggestions-hotels"}

Información Patio de la Piña