Marilo Marb
Zona defensiva de la Alcazaba
Como una de las zonas defensiva mas potente de Andalucía, la Fortaleza de la Mota simbolizó durante cerca de doscientos años la puerta entre los dos reinos existentes, custodiada por los cristianos y paso imprescindible para la conquista de Granada, reino muy codiciado por los musulmanes.
Aunque la vida cotidiana de la fortaleza en ese periodo también incluía el comercio, la agricultura y la ganadería, la principal función de la fortaleza era la defensiva, por lo cual una zona amplia de la mismo estaba dedicada al Patio de Armas, situado en un lateral de la misma en una zona mas alta para tener una amplia visión de todo lo que acontecía fuera de las murallas.
En la parte alta podemos ver unos resaltes de piedra a modo de ménsulas, que servían para soportar unos balcones de madera donde se instalaban los soldados para atacar a los enemigos que lograban acercarse a las murallas.
En época de paz, en el Patio de armas, se entrenaban a los soldados y se les instruía para la
guerra.
En unos laterales del patio podemos ver las grandes bolas de piedra, que eran utilizadas como "balas".
En época de paz, en el Patio de armas, se entrenaban a los soldados y se les instruía para la
guerra.
En unos laterales del patio podemos ver las grandes bolas de piedra, que eran utilizadas como "balas".
Leer más



+3