De humilde Capilla al actual Templo
Entre los años 1920 y 1930 se levanta en el Barrio Villa Sarita una humilde capilla de madera, en un barrio de muchas casas, gran cantidad de árboles, pedregosos caminos de tierra y la vista del majestuoso Paraná. Una noche de San Juan ardió por completo con los libros parroquiales y todos los archivos pero, milagrosamente, la imagen de San Roque quedó intacta. Posteriormente se levanta otra de ladrillos, techos de chapa y cimientos de barro, con la ayuda de vecinos y fieles que sobrevivió 40 años más junto a una pequeña construcción de madera para residencia de los sacerdotes. El 8 de diciembre de 1977, en el Barrio de Aguacates, se coloca la piedra fundamental del nuevo templo y se saca en procesión a la Virgen de Caa Cupé, se ofrece una misa y se coloca una placa.
![](https://images.mnstatic.com/e6/35/e6356342207be6c799e5e0b236ebe34d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/3f/35/3f357c9bc5a476d9bab1f3b12715cb36.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/08/b0/08b07e49b6bb6140fef1d0cae68af717.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)