El mayor parque de esculturas del mundo
La primera vez que visité Oslo me lo perdí y me arrepentí tanto que tuve que volver (4 años más tarde, eso sí). Está un poco más retirado de la ciudad, y me lo imaginaba verde, como en las fotos que había visto en Google. Pero fuimos en otoño, así que todas las hojas se habían vuelto locas y los colores rojizos y amarillos daban un tono especial al parque, que está abierto al público durante todo el año.
Es obra de Gustav Vigeland, que dedicó su vida a las más de 200 esculturas en bronce, granito y hierro forjado que verás en el parque. Vigeland fue también el encargado del diseño arquitectónico del parque. El Parque Vigeland se completó entre 1939 y 1949.
El puente de 100m de largo y 15m de ancho fue construido sobre el viejo puente que databa de 1914. Vigeland diseñó el nuevo puente y sus 58 esculturas de bronce. Estos incluyen una gran variedad de niños, mujeres y hombres de diferentes edades, todos en pelotas, cuyos motivos dominantes son las relaciones entre el hombre y la mujer, los adultos y los niños. Aquí encontrarás la famosa pieza de Sinnataggen, el niño pequeño enfadado. A mí, personalmente, me gustó más la escultura de una chica tirándose de los pelos. Es difícil perdérsela ;)
Para llegar, puedes coger el autobús nº 20 o el tranvía nº 12 hacia Vigeland Park.
![](https://images.mnstatic.com/bc/49/bc49f8fccf3ca2558c89fdcf56e2a8d5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c3/ea/c3ea2186ba0803a1c638d859c8325f63.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/99/23/9923dcfca8bd58cbb42be60d03ce5a2b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)