Turiscapadas
Este parque fue diseñado en los años 60 p...
Este parque fue diseñado en los años 60 por el Sr.Basterretxea. Lo que fue el jardín privado del Palacio de Arbelaiz (declarado Monumento Hístórico-Artístico Provincial), se convirtió en un enorme parque con columpios y lugar donde pasear.
Allá por los años 70, lo que probablemente más llamaba la atención en él era su apisonadora, en la que los niños se podían pasar horas y horas.
Al cabo de los años, la apisonadora la sacaron de allí, pero para alegría de todos fue pintada y colocada en el centro de una rotonda. ¡Cuántos recuerdos!
Fue cerrado al público durante un año, momento que se aprovechó para hacer una gran remodelación y llenarla de senderos (asfaltados), nuevos juegos e incluso aparatos para que hagan ejercicios los más mayores.
Está muy cerca de todo: Museo romano Oiasso, Palacio de Arbelaiz, ayuntamiento, iglesia del Juncal, el mítico frontón Uranzu, la plaza de Urdanibia (conocida como "Mosku") donde se celebra el mercadillo semanal...
Durante una época, los fines de semana había actividades para niños, pero que yo sepa se anularon. También hay que decir que es un parque muy húmedo y sombrío en invierno y achicharrante en verano.
Para mi gusto no está muy bien aprovechado y tampoco lo veo muy seguro: Mucha escalera, mucho asfalto, mucho hueco, mucha cuesta...
A mis hijos les gusta más el parque de Hendaya (a unos 2 kilómetros) tiene menos metros pero está muy bien aprovechado, vallado, junto al carril-bici, la pista de skate, rampas para bicis, un bonito parque infantil y...¡unas estupendas vistas a la bahía!
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/e3/21/e321962711b4f3ad4b4bd0606870925a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)