Del Parador de Cazorla al Puerto del Tejo
Desde el Parador de Cazorla parten varias rutas de senderismo no muy bien señalizadas, pero que pueden ser una alternativa para aquellos que como nosotros llegan al Parador y no tienen demasiadas ganas de volver a coger el coche de nuevo para dirigirse a otro punto de interés dentro de la zona, teniendo en cuenta la multitud de curvas que hemos dejado atrás para llegar aquí. Una primera toma de contacto con la Sierra de Cazorla.
En la recepción del Parador nos informaron muy amablemente de varias y teniendo en cuenta que acabábamos de comer y que lo que realmente nos apetecía era echarnos la siesta, sacudimos la pereza de encima y nos decidimos por la ruta de la subida al Puerto del Tejo de una dificultad según nos comentaron media-alta y de unas dos horas aproximadamente de duración, nosotros emplearíamos casi tres ya que fuimos a un ritmo lento recreándonos en los maravillosos paisajes y sobre todo en los numerosos animales: cervatillos y ciervos que nos salían al paso.
La ruta comienza nada más atravesar el puente que da acceso al Parador, aquí giraremos a la izquierda y tomaremos la pista forestal que se inicia junto a la casa forestal del Sacejo. Después de pasar una barrera entre bellos pinares resineros y algunos pinos laricios, asociados con enebros, espliegos y romeros, comenzamos a subir muy pronunciadamente. La primera parte del recorrido tiene un desnivel bastante acentuado, por lo que recomiendo comenzar con calma. El último tramo de acceso al puerto es mucho más suave, casi llano.
El desnivel es de unos 300 metros y la vuelta se hace por el mismo camino. Un recorrido en un entorno natural extraordinario en plena Sierra de Cazorla. Ideal para abrir el apetito y poder degustar luego una fantástica cena en el Parador.


