¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Parque Natural de las Hoces del Río Duratón

84 colaboradores

52 opiniones sobre Parque Natural de las Hoces del Río Duratón

sendas otoñales, buitres y... cordero

Excelente

Una excursión absolútamente imprescindible para cualquier madrileño que busque un poco de relax y paisajes otoñales sin igual. A menos de dos horas de la capital tienes un parque natural repleto de encanto y de rincones especiales.

Para llegar solo tienes que coger la A1 dirección Burgos y coger la salida 116 que te conducirá hasta Sepúlveda. A pocos metro de la salida del pueblo, econtrarás un improvisado aparcamiento de tierra, ¡ya estás en "Las Hoces". Una vez aquí, tienes varias sendas perfectamente señalizadas. Nosotros optamos por la que encontras pasado el Puente Talcano a la izquierda. Son 6 kilómetros de paisajes otoñales, de buitres volando a tu alrededor y del agua del Duratón acompañando a tu lado. Tiene tramos de bosque encantado, si eres fotógrafo no puedes perder esta oportunidad.


A la vuelta, nada mejor que un buen cordero en Sepúlveda. Yo conozco 2 sitios hasta ahora, pero solo te recomendaré uno de ellos, El Zute Mayor (en los soportales de la plaza). El mejor cordero que he probado.
Leer más
+52

Las Hoces del río Duraton

Excelente

La provincia de Segovia alberga en su interior una joya magnífica. Las Hoces del río Duraton son unos meandros que ha ido erosionando el terreno hasta crear unos acantilados imponentes hasta el cauce del río. Además del interés propiamente paisajistico, en el parque reside una colonia de aves rapaces, en especial buitres, en número considerable. Por si esto no fuera poco, se organizan tranquilos paseos en piragua por su lecho. Es de especial importancia visitar dos lugares emblemáticos como son la Ermita de San Frutos y el Convento de la Hoz situados en orillas opuestas del río. A la primera se

Accede desde Sepúlveda mientras que a la segunda se accede desde Sebúlcor.
Leer más

Hoces del río Duratón

Increibles paisajes los que se pueden observar desde lo alto de las hoces del río Duratón. Además se puede visitar la ermita de San Frutos. El agua verde es una preciosidad junto con el resto del entorno. Se pueden contratar piraguas para hacer la ruta a nivel del río. Como colofón, podemos ir a comer cochinillo al pueblo de Sepulveda y tendremos ya un día perfecto.

+16

Has escuchado en profundidad alguna vez...

Has escuchado en profundidad alguna vez el silencio?, quiero decir le has sentido de una forma especial?, pues os recomiendo que vayáis a visitarlo en compañía de la madre naturaleza, del paisaje y de los buitres.

Caminar sobre los acantilados de la Hoz es una experiencia indescriptible, el aire puro azotando tu cara y tus pulmones y el aleteo de estas aves en tus oidos.

Sabiais que el silencio es tal que se puede escuchar el aleteo de lo buitres?, solo sientate y espera .... Yo lo hice y me impresionó.

Este lugar se ha convertido en Parque Natural, además a lolargo del río podemos encontrar distintos ambientes, la paramera, el bosque de ribera y los cortados, en la paramera podemos observar bandas de lúganos, jilgueros, pardillos y pinzones, incluso alguna garza real.


El encanto que tiene es que alberga una de las reservas de buitres leonados mas importantes de europa.

Caminad y caminad y no os perdais la Ermita de San frutos ni el monasterio de Nuestra señora de los ángeles de la hoz.

Perderos en su entorno y sentid.
Leer más
+13

Conocí éste parque natural un poco de c...

Conocí éste parque natural un poco de casualidad; nos apuntamos a un Kedada de furgoneteros hace un par de años en Segovia, y ya allí descubrimos éste paisaje, encajado en un entorno natural, enmarcado en roca caliza de hace 140 millones.
El río pierde el protagonismo que ganan las impresionantes paredes verticales, (que en algunos puntos llega a alcanzar los 100mts. De altura)
En los huecos de estas paredes, los buitres (que abundan en la zona), preparan el sitio para criar la próxima generación.

El buitre Leonado es el principal reclamo del parque, unas 250 parejas están de Enero a Junio en época de cría ; verlos sobrevolando el río con su envergadura (+/- 2.5m) es todo un espectáculo; aunque no es el único atractivo del sitio

Además, en el parque podemos hacer excursiones en piragua a lo largo del río, visitar la ermita de San Frutos ,hay que andar un par de Kilómetros (desde el camino que sale en Villaseca, ya veréis que el coche llega hasta donde llega…)En lo alto de una roca está el priorato de San Frutos, a un lado el pantano de Burgomillo (donde acaban las hoces)y al otro lado un corte impresionante sobre el río Duratón, en ésta zona hay una gran buitrera (es uno de los mejores puntos para observarlos); tenemos también las ruinas de un monasterio franciscano del año 1230 (pero hay que acceder desde el pantano )
Leer más
+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 1,5 km en Sebúlcor
Piraguas en las Hoces del Duratón
(7)
A 2,8 km en Burgomillodo
Ermita de San Frutos
(16)
A 1,4 km en Sepúlveda
Cueva del Cura
(5)
A 2,8 km en Villaseca
(1)

Información Parque Natural de las Hoces del Río Duratón