¿A dónde quieres ir?
{"fp:impressions:0":4124453}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Parque Nacional de Serengueti

{"fp:impressions:0":4124453}
+190
(0)272 503471‎
(0)272 503471‎
Teléfono

30 opiniones sobre Parque Nacional de Serengueti

No se si la estación seca es la mejor ...

No se si la estación seca es la mejor época para visitar el parque. Hay menos animales y el paisaje es más árido.

Aun así, recorriendo la zona central (Seronera), vimos guepardos, leopardos, leones, cebras, gacelas, impalas, cocodrilos, buitres, marabues, hipopotamos, hienas, bisontes, elefantes, etc...

La mejor experiencia fue cuando empezamos a ver varios grupos de elefantes que se acercaban hacia nosotros. Fueron pasando detrás de nuestro coche en grupos de veinte a treinta, entrando en el un río que teniamos justo al lado para refrescarse y cubrirse de barro y saliendo de modo que dejaban pasar al siguente grupo. Paramos de contar cuando habían pasado cien elefantes y aun seguían llegando más.


Un espectáculo en todo caso aunque no es como cuando lo ves todo concentrado en un documental o una sesión de fotos, en la realidad hay mucho espacio "en blanco" dando vueltas a ver que se te cruza.

La experiencia se completa durmiendo en los campings que hay en el propio parque. Llegamos a ver desde la zona de acampada Elefantes, Cebras, Hienas, Facóceros, Mangostas, Babuinos y Búfalos. Ir al servicio a las 4 de la mañana, solo con tu linterna se convierte en todo una aventura :-).
Leer más

El Serengueti conocido entre los Massai...

El Serengueti conocido entre los Massai como "SIRINGETI" (Llanura sin fin) posee una superficie de 14.763 KMS cuadrados lo que le convierte en uno de los parques más inmensos del continente africano. Para que nos hagamos una idea, El Masai Mara, una de las reservas más espectaculares del país vecino (Kenia) tiene, “tan sólo” una superficie de 1.500 km cuadrados.

Si tenéis la oportunidad de visitar este parque y no disponéis de muchos días para hacerlo a conciencia, os aconsejo centraros en la zona de SERONERA. Este lugar que ocupa la franja central del parque hará las delicias de cualquier viajero ya que sin que apenas hayáis recorrido unos cuantos metros desde vuestros lugares de pernoctación empezareis a observar vida salvaje a vuestro alrededor. Leones, búfalos, leopardos, guepardos, chacales, jirafas, facoceros y un sin fin de especies os acompañarán durante todo el trayecto, dejarse llevar y disfrutar en silencio de esos mágicos momentos constituyen una experiencia vital única.


Cada año más de un millón de animales vagan en una migración sin parangón, a lo largo de este parque en busca de verdes pastos, en su andadura no están solos, los grandes depredadores que habitan el parque les siguen de cerca, pero eso es otra historia…..

Kwaheri utaonana. (Hasta pronto)

Eran las 5 de la trade, quedaba poco menos de una hora para que la verja del parque echase su cierre y nuestro conductor "Frances" llevaba al límite su flamante Toyota Land Cruiser.
Despues de un agotador día que había comenzado a las 5 de la mañana, por su cabeza tan sólo pasaba atisbar el Lodge antes de las 18:00, no sólo para descansar y tomarse una refrescante "Birra baridi" (cerveza bien fría) sino también con el objetivo de evitar la cuantiosa multa que le caería si los Rangers nos pillaban disfrtando del parque fuera del horario permitido.

De repente la radio comenzó a rugir, un compañero le hablaba en swahili de manera muy excitada , Francés se volvió hacia mi y simplemente me dijo: "Prepara la cámara , no hagas preguntas y agarrate bien"...De repente el Toyoya se convirtió en un auténtico Formula 1, recuerdo que nos salimos de la pista , empezamos a dar unos botes tremendos y en unos minutos nos plantamos debajo de una preciosa acacia solitaria...Por fin entendí tanta excitación...Un Leoprado macho, un magnífico ejemplar se estaba dando un verdadero festín encaramado en su atalaya...¡Que espectáculo!..El tiempo se detuvo, mis dedos pulsaban nerviosos el disparador de la Pentax una y otra vez , como no podía ser de otra manera, entre tanto silencio, ese molesto ruido pareció no agradar mucho al majestuoso animal que de manera elegante , sin prestarnos apenas atención comenzó a descender de la acacia, saltó sobre el morro del 4x4 y con un gesto de desprecio pareció indicarnos que se nos hacía tarde y que por favor le dejasemos en paz....

¡Cuantas veces he recorado aquella tarde!
Leer más
+8
{"fp:impressions:0":4124453}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"fp:impressions:0":4124453}

Información Parque Nacional de Serengueti