¿A dónde quieres ir?
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Parque Nacional de Cabañeros

{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

6 opiniones sobre Parque Nacional de Cabañeros

Visita al Parque Nacional menos visitado de España (81.150 visitantes en 2012)

Cabañeros es el Parque Nacional español menos visitado (junto con la Isla de Cabrera), muy lejos del millón y medio de visitantes que visitan cada año los Picos de Europa o de los 2 millones y medio del Teide. Sin embargo, su visita deja una agradable sensación del tiempo bien aprovechado y que realmente vale la pena llegar hasta allí (es un sitio, como se suele decir, lejos de todo). Se divide en dos grandes partes: al sur la parte de "la Raña", conocido como el Serengueti español, lleno de ciervos, y la parte montañosa del norte, reliquia del bosque mediterráneo y refugio de grandes aves ibéricas.

Para visitar la Raña hay que contratar una excursión en grupo con vehículo todo terreno (unos 35 euros la pareja). Para la visita de la parte norte, hay excursiones con guía a pie y gratuitas (más info en los centros de visitantes). Si no llevas guía, te pierdes mucho y no aprendes nada nuevo, vale la pena. A parte de la belleza natural, la visita a este paraje requiere disfrutar de su gastronomía. Recomiendo mucho comer en cualquiera de los pueblecitos que rodean el parque: Alcoba de los Montes, Navas de Estena...muy buena comida a buen precio. Nosotros en Alcoba comimos en el restaurante "La vieja fábrica", y en Navas en el "Mesón Montes de Toledo": los dos sitios con muy buena comida de montaña y de caza (perdiz, venado, etc.) y muy buenos vinos, a precios muy razonables. Casi prefiero que siga siendo un desconocido...
Leer más
+10

Visita casa palillos y canoas en Cabañeros

Un plan perfecto para este verano, consiste en hacer una visita al Centro de Interpretacion Casa Palillos, a primera hora de la mañana, donde también hay un magnífico recorrido etnográfico y botánico perfectamente señalizado. Y después una refrescante actividad de Kayak ó Canoas en la zona fluvial de Cabañeros - Embalse Torre Abraham ó Rio Bullaque - con la empresa local Aventuras Cabañeros que te hará sentir una experiencia única.

El bosque mediterráneo en estado puro

Muchos recordarán aún la truculenta historia de Cabañeros. A esta enorme finca de la provincia de Ciudad Real parecía haberle llegado la hora a finales de los ochenta cuando el Ejército del Aire lo propuso como campo de tiro. La fuerte oposición vecinal, ecologista y de algunas administraciones locales impidió que las bombas acabaran con uno de los últimos reductos de monte mediterráneo de la meseta. Un espacio singular, donde se alterna la montaña con la llanura cerealista y en el que aún habitan cientos de ciervos, corzos y buitres negros.

Finalmente, el polígono de tiro se prohibió y en 1995 el paraje fue declarado parque nacional, el selecto club que protege los ecosistemas más representativos de España.


Conviene empezar la visita por el Centro de Interpretación del parque Casa de Palillos, en la carretera que une Pueblo Nuevo del Bullaque con Santa Quiteria y Alcoba. Aquí podemos hacernos una idea de los valores naturales por los que se hizo necesaria la protección de este ecosistema mediterráneo y de su azarosa historia, cuyos orígenes se remontan a 1246, año en el que el rey Fernando III vendió estos terrenos por 45.000 maravedíes a la ciudad de Toledo. Durante más de seis siglos, Cabañeros y los montes vecinos fueron propiedad señorial de los vecinos de Toledo, que explotaban sus riquezas o cobraban impuestos por explotarlas a los habitantes de los escasos poblados de los Montes.

De Casa de Palillos se sale a la CM-4106, se pasa Alcoba y se llega a Horcajo de los Montes, pueblo situado en el límite suroeste del parque y convertido en principal centro de servicios de la zona y una de las puertas más utilizadas para acceder a Cabañeros. El pueblo en sí carece de interés alguno. Edificios modernos y calles tranquilas pero anodinadas. Aun así es el mejor lugar donde establecer la base de operaciones para conocer a fondo este parque nacional, representativo del monte mediteráneo.

El acceso al parque nacional sólo puede hacerse de dos maneras. A pie por alguno de los dos circuitos preparados al efecto en Gargantilla y en Navas de Estena o en un todoterreno de la empresa autorizada para prestar este servicio. Una de las oficinas y punto de salida de estos todoterrenos está en Horcajo. En ella se pueden reservar plazas para las tres rutas establecidas: Alcoba, Retuerta y Horcajo

Sea cual sea la ruta elegida, los coches oficiales le mostraran buenos ejemplos de los dos paisajes que modelan Cabañeros. El más característico y emblemático del parque son las rañas, llanuras donde la tala masiva de la vegetación autóctona para cultivar cereal dejó un escenario de herbazal adehesado, más parecido a las sabanas africanas que al monte mediterráneo clásico. La más famosa es la raña de Santiago, cerca del centro de interpretación Casa de Palillos, pero hay otras muchas distribuidas por todo el parque. La zonas elevadas las ocupan las sierras, relieves montañosos de hasta 1.488 metros de altitud donde el bosque de encina, quejigo, alcornoque, madroños, arce, tejo, rebollo y serbal se ha conservado más compacto y virginal. Entre su matorral habitan ciervos, corzos y jabalís, además de pequeños carnívoros como garduñas y ginetas y rapaces como águilas de diversas clases y gavilanes. Cabañeros también es importante para la cigüeña negra y sobre todo para el buitre negro, que mantiene aquí el segundo núcleo de cría más grande de todo el mundo.

La zona norte del parque es más abrupta y encañonada. Se accede a ella por Navas de Estena. Aquí aparecen con mayor frecuencia los famosos boquerones, bocas o estrechamiento por los que los ríos taladran los estratos inclinados de las serranías. En Navas de Estena hay otro punto de información y una ruta para hacer a pie. El acceso es libre y gratuito, pero se pueden contratar también los servicios de guías. La ruta señalizada para hacer a pie parte del pueblo y se dirige hacia el río para ganar el boquerón de Estena e internarse en un valle con abundantes quejigos, fresnos y tejos. El circuito dura unas tres horas y media.

De Navas salimos hacia Hontanar y antes de llegar a esta localidad torcemos a la izquierda por CM-4157, dirección Avellanar y Anchuras. La carretera vuelve a internarse en los límites del parque nacional, en una zona abrupta de gran belleza. En el kilómetro 37 aparece un camino de tierra, apto para turismos, que lleva después de ocho kilómetros a Gargantilla, donde están señalizadas otras dos interesantes rutas a pie, una por Valhondo y otra por el valle del Alcornocal. Cada una requiere unas cuatro horas.

Dónde comer y dormir

Hotel Parque Cabañeros, en Horcajo de los Montes; tel. 926 77 54 77. De lo mejorcito de la zona, nuevo y lleno de confort y detalles. 'https://hotelparquecabaneros.net'

La Posada del Corralón, en Alcoba de los Montes; tel. 926 77 02 62 y 607 64 72 10. Pequeño hotel rural en un antiguo molino harinero, con solo 5 habitaciones. Muy confortable.'https://www.laposadadelcorralon.com'

Restaurante La Vieja Fábrica, en Alcoba de los Montes; tel. 926 77 02 62 y 607 64 72 10 Es el comedor del hotel La Posada del Corralón; buena cocina en un ambiente elegante. Especialidad en carnes a la leña.

Casa del Tío Dionisio, en Horcajo de los Montes; tel. 639 06 60 34. Casa rural en el centro del pueblo, con mucho encanto, todo tipo de detalles y un interiorismo cuidado y elegante. Alquiler completo para 12 personas. 'https://www.tiodionisio.com'

El Mirador del Molinillo, en Retuerta del Bullaque, en el cruce de la carretera de Retuerta con la CM-403 (Torrijos-Piedrabuena), a 17 kilómetros de Retuerta en dirección Pueblo Nuevo; tel. 925 42 16 70. Agradable venta de carretera frecuentada por cazadores con buenos menú a base de recetas manchegas.

La Almazara de Cabañeros, en Horcajo de los Montes; tel. 926 775 450 y 663 287 979. Mesón-museo en una antigua almazara. Como decoración se han conservado todos los aperos y maquinaria de la antigua molienda.

Más información

Centro de Visitantes Casa de Palillos, museo interactivo. (926 78 32 97)

Centro administrativo y reservas de senderos guiados, en Pueblonuevo del Bullaque; tel. 926 78 32 97

Reservas Rutas 4x4 a las cumbres del parque; tel. 609 94 41 26
Leer más
+5
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Parque Nacional de Cabañeros