Parque García Sanabria I
El Parque García Sanabria es un oasis para todos los chicharreros y para cualquier foráneo que se preste a descubrirlo y disfrutarlo. Localizado en el centro de la capital chicharrera es un compendio de equilibrios entre naturaleza y arte difícilmente equiparable a otro parque en España. Pero empecemos la visita por el famoso Reloj de Flores, de maquinaria suiza, lugar favorito para citarse con los amigos. De allí podemos echarnos a caminar sin rumbo fijo o, para los más gandules, coger el trenecito que nos da un paseo con toda la comodidad de un vagoncito cubierto donde los niños también pueden pasar un buen rato. O podemos hacer las dos cosas. De cualquier manera avancemos por los recién renovados senderos del parque y contemplemos esculturas como el Homenaje al Gato de Oscar Dominguez o Introversión, de Subirachs.
Esta parte del parque es de mis favoritas, quizá donde se respira más quietud y tranquilidad. Este estanque de nenúfares no es grande, pero esta dividido en varias alturas y rodeado de árboles que lo aíslan del resto del entorno. A su lado la escultura Homenaje a Gaudí de Paolozzi completa el conjunto con un contraste realmente extraordinario.
Este paseo por el Parque nos muestra la gran variedad de plantas endémicas y del resto del globo terráqueo que atesora el recinto. Desde frondosos laureles de Indias y palmeras tropicales hasta cactus gigantes de México. Tropezamos de nuevo con dos esculturas: " Penetrable" de Jesús Soto y "Homenaje a las Islas Canarias" de Pablo Serrano.
En este sector encontramos la segunda fuente en tamaño del parque, de forma rectangular, de inspiración neoclásica y con potentes chorros que lanzan el agua en formas caprichosas. Un ajedrez gigante, hoy perdido, se encontraba en la parte superior del estanque, junto debajo del cenador. Alrededor varias obras de arte, como el blanco "Laberinto: Homenaje a Borges" de Gustavo Torner, "Cuatro figuras antropomórficas", de Federico Assler, la plateada "Homenaje a Millares", de Claude Viseux,
La última parte de la visita al parque García Sanabria, la componen dos rincones.
Por un lado tenemos la zona de las plantas aromáticas, todas identificadas con su cartel correspondiente en español y Braille, completándose con plantas mediterraneas, olivos.. un deleite para el olfato.
Por otra tenemos la gran fuente central, con el Monumento a García Sanabria, obra de Borges Salas, con una columna de estilo expresionista y una estatua femenina dedicada a la mujer canaria y a la fecundidad.


