Josefina Grateron
Hay muchos ejemplos de cómo el avance ...
Hay muchos ejemplos de cómo el avance de la humanidad ha sido desastroso para algunos paisajes: ríos contaminados, bosques demolidos o lagos desecados. Pero también hay historias a la inversa. Una de ellas es la del Parque Costanera, en la ciudad de Concepción que se encuentra en la zona metropolitana de la Gran Concepción, en la Región Bío Bío de Chile. El parque, antes era un basural, un foco de contaminación que rescató el gobierno de Eduardo Frey Ruiz-Tagle. Aquí se encuentra el puente Llacolén, que comuna a las comunas de San Pedro de la Paz con Concepción. Tiene una longitud de 2.157 metros, el segundo más largo de Chile (el primero es el puente Juan Pablo II).
El Parque Costanera cuenta con una ciclovía, canchas de "baby futbol", de básquetbol y patinaje. Tiene además un paseo peatonal con esculturas de artistas locales como por ejemplo "Ruca Pillán" de Juan Díaz Fleming. Uno puede ir admirando las esculturas mientras los niños acompañan en sus bicicletas o sus patines. Un precioso lugar para pasear en familia en Concepción.
Leer más