¿A dónde quieres ir?
[{"Comment":{"id":"1595961","total_score":"31","content":"En la parte oriental de los Pa\u00edses Bajos (Holanda) es una ciudad de Almelo en una regi\u00f3n llamada Twente. Con poco m\u00e1s de setenta mil habitantes, Almelo no es una de las principales ciudades de Holanda, pero es muy parecido a las ciudades m\u00e1s holandeses. El centro de Almelo tiene hermosas iglesias, la m\u00e1s hermosa es la iglesia cat\u00f3lica. La mezquita fue construida en Holanda en Almelo. Si vas a visitar la parte oriental de los Pa\u00edses Bajos y disfrute de la Almelo ir porque merece la pena, la ciudad tiene conexiones del tren a muchas otras ciudades holandesas.","title":"Pa\u00edses Bajos","hidden":0,"post_time":"2012-10-30 17:00:06","lang_flag":"pt","original_content":"Na parte leste da Holanda (Pa\u00edses Baixos) fica a cidade de Almelo numa regi\u00e3o chamada Twente. Com pouco mais de setenta mil habitantes, Almelo n\u00e3o \u00e9 uma das cidades principais da Holanda mas \u00e9 muito bonita como a maioria das cidades holandesas. O centro da cidade de Almelo tem igrejas muito bonitas, a mais bonita \u00e9 a igreja cat\u00f3lica. A primeira mesquita constru\u00edda na Holanda foi em Almelo. Se visitar a parte leste da Holanda aproveite e v\u00e1 a Almelo porque vale a pena, a cidade tem liga\u00e7\u00f5es de comboio a muitas outras cidades holandesas.","original_title":"Holanda"},"User":{"id":"3083041","name":"Viagens Lacoste","username":"viagenslacoste-pt","has_avatar":"2","suspicious_pois_level":"0","avatar":"https:\/\/avatars.mnstatic.com\/3083041_80x80_2.jpg"},"Pictures":[{"id":"6589401","hashcode":"c8e9da5e13fe4239b435141b1a1e8836","post_time":"2012-10-30 17:00:06","o_width":"791","o_height":"599","base_color":"65737F"},{"id":"6589411","hashcode":"1636a2aedaa574d3467c0be4f27fb683","post_time":"2012-10-30 17:00:06","o_width":"791","o_height":"599","base_color":"65737F"}],"Rating":null}]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Parador de Hondarribia - Castillo de Carlos V

    23 Feb24 Feb
    Buscar
    Habitación Huéspedes
    Noche 
    Dom 23 Feb 2025Lun 24 Feb 2025
    Cargando...
    Hoteles similares que te gustarán

    10 opiniones sobre Parador de Hondarribia - Castillo de Carlos V

    Imponente edificio situado en la parte...

    Imponente edificio situado en la parte más alta del casco antiguo, con unas preciosas vistas al mar.

    La parte exterior de este castillo, no tiene especial interés, salvo su grandiosidad. Pero el interior es verdaderamente espectacular.

    La visita a su interior solo está permitida a los que se hospeden en el parador, o al que realice la visita guiada por la ciudad. Sí no, merece la pena entrar a tomar algo en su cafetería, para poder hacerse una idea de la decoración de su interior.

    A mediados de junio se celebra en el casco antiguo un mercado medieval muy interesante.

    Si estamos en Hendaya, lo más rápido es coger el barquito en el puerto, que en pocos minutos nos acerca a Hondarribia. Y desde donde nos deja el barquito hasta la parte vieja apenas hay 5 minutos.
    Leer más
    +25

    Parador en la plaza de armas de Hondarribia

    Conocido también como "Castilo de Carlos V", este parador es una fortaleza medieval del siglo X situada en pleno centro de Hondarribia.
    En mi caso no me he hospedado en él, pero amablemente me invitaron a visitarlo. Es elegante y su decoración recuerda su época de construcción, pero traída a nuestros tiempos. Si vas a Hondarribia no dejes de visitarlo.

    +5

    Solo pasamos a tomar una infusión ...

    Excelente

    Solo pasamos a tomar una infusión caliente porque llevábamos toda la tarde paseando por las calles y empezaba a hacer frío.

    Tiene un patio precioso que merece mucho conocer.

    Las vistas desde aquí de toda la ciudad son muy bonitas.

    Villa marinera cargada de historia,...

    Villa marinera cargada de historia, Hondarribia muestra al viajero dos caras bien diferentes:

    Por un lado, extramuros, podemos disfrutar de la villa marinera representada por el Barrio de la Marina que presenta una fisonomía típicamente costera con el puerto y las vistosas y coloridas casas que lo circundan, animadas tabernas cuyas barras están repletas de deliciosos pintxos y típicos restaurantes en los que degustar las excelencias de la comida vasca que sin lugar a dudas harán las delicias del visitante.

    Pero existe otra ciudad, es la Hondarribia que se guarda de los peligros que provienen del mar y que se protege para ello con gruesas y elevadas murallas (destruidas en parte en el siglo XVIII) cuyos lienzos cubos y baluartes se pueden apreciar hoy día. Murallas que protegen una pequeña ciudad que nada tiene que ver con la que contemplamos extramuros y cuyo trazado en cuadrícula, tan típico del medievo, nos remonta a épocas pasadas y donde las estrechas calles adoquinadas, la grandeza de algunos edificios ricamente decorados con blasones en sus fachadas delatan la gloria de sus antiguos moradores.


    Ascendemos por las calles del casco histórico hasta toparnos de bruces con un inmenso edificio, recio en su construcción sin alardes ni florituras, cuyo carácter de castillo – palacio – fortaleza es innegable. Se trata de una construcción de planta cuadrangular cuyos espesos muros superan en ocasiones los 2 y 3 metros de grosor hablando bien a las claras del carácter defensivo del mismo.

    Obviamente nos estamos refiriendo al Parador de Turismo de Hondarribia o Castillo de Carlos V como es conocido popularmente.

    Para buscar los orígenes de esta construcción hemos de remontarnos nada menos que al siglo X cuando bajo el reinado de Sancho Abarca de Navarra se decide el privilegiado emplazamiento del castillo y se acomete su construcción sobre el promontorio que domina toda la desembocadura del Bidasoa.

    La estructura del edificio sufriría posteriores fortificaciones y ampliaciones hasta que en época de Carlos V se construye la fachada principal. Dicha fachada es realmente sobria y este hecho no hace sino realzar el aspecto de fortaleza inexpugnable del conjunto. El único elemento decorativo que presenta el exterior se encuentra en la puerta de acceso jalonada por un pequeño arco sencillamente decorado sobre el cual se puede contemplar el escudo imperial con el inconfundible águila bicéfala.

    El interior del edificio tiene un claro protagonista, la piedra, piedra desnuda cuya presencia envuelve al huésped en un ambiente único. Arcos, artesonados, lanzas, cañones, alabardas y armaduras completan la austera decoración interior aportando calidez y elegancia al conjunto.

    Si tenéis al suerte de alojaros en este Parador podréis contemplar desde sus habitaciones las hermosas vistas que ofrece la Costa vasco-francesa, si no es así os animo a que hagáis un alto en el camino y disfrutéis de una cerveza o un buen vino en su espléndido bar o en una de sus terrazas desde la que contemplaremos igualmente unas preciosas vistas.
    Leer más
    ¿Conoces este lugar?
    Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
    Información sobre Parador de Hondarribia - Castillo de Carlos V
    Datos del Hotel
    Entrada 14:00 Salida 06:00 - 12:00
    Horario
    Plaza de Armas, 14
    Dirección
    Página web
    +34943645500
    Teléfono
    ¿Qué te gustaría saber sobre este rincón?
    ¿Ves algo raro?
    Elige tu habitación ideal
    Cargando...
    ver más