Sebastian Muñoz
Uno de los edificios más bonitos de la región
El Palacio Zichy es uno de los edificios más simbólicos y representativos de la ciudad húngara de Várpalota. Fue construido en el año 1725 bajo órdenes del conde Imre Zichy II y su esposa Terézia Erdődy. Después de venirse abajo durante un incendio en el año 1860, el palacio fue reconstruido y ampliado por el arquitecto Miklós Ybl en estilo predominantemente romántico.
Después de quedar gravemente dañado durante una serie de bombardeos en el año 1945, y servir como cuartel del Partido Comunista Húngaro después de la Segunda Guerra Mundial, el edificio fue convertido en un museo y una biblioteca pública.
Actualmente, en el interior del lugar podemos visitar el Museo del Trianon, en el que se explican las pérdidas territoriales sufridas por Hungría al final de la Primera Guerra Mundial, cuando el país perdió el 70% de su territorio original. En la parte exterior del edificio hay un monumento dedicado a las comunidades húngaras que quedaron viviendo fuera de su país.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/02/2b/022ba82f094296f259e87d2f51b6c586.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/28/2e/282efd1e596a8b7718d3e05bfb0c5daa.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a6/17/a6179a12d597b0a227eb0dc6fd6ab1a6.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+11