Periodo Jemer...
Data del 1.866, consta de tres edificios y es la residencia de los reyes de Camboya, iniciado por el rey Norodom, era una antigua ciudadela.
Nuestra llegada coincidía con el cumpleaños del soberano y estaban expuestos los regalos que recibiría en su fiesta, así que en la visita del complejo los pudimos ver.
Increíble en un país por lo que aun estaban pasando, ya solo la propia capital necesitaba una buena puesta a punto, claro hablo de años atrás ¡tal vez hoy se hayan ocupado de restaurarla, ojalá!
En la Sala del Trono está el "asiento sagrado del juicio final" con el el rostro de Brahma presidiendo el capitel central.
trono y los bustos de los anteriores reyes Jemeres.
Pagada de Plata: Más conocido como "Wat Preah Keo" en cuyo interior están los tesoros nacionales, con estatuas en oro con piedras preciosas; como la del S XVII del "Buda de Esmeralda" en cristal.
Y una gran imagen de "Maitreya" con 9.584 diamantes encargada por el rey "Sisowath".
Palacio Khemarin: El nombre del "Palacio del Rey" jemer. Todo el recinto esta amurallado y separado del pueblo, en su interior los jardines preciosos, con pabellones y estatuas desbordan de lujo y poder.
Llama nuestra atención sus preciosos tejados, con agujas puntiagudas en tonos dorados. Hay zonas que no se visitan, pues vive la familia real en ellas.
Complejo de 9 edificios preciosos, en uno de ellos esta la maqueta de los Templos de Angkor.
Pabellón Phochami: En pleno centro de los jardines, edificado en 1.912 y se utiliza como salón de baile, así es el lujo en países como Camboya.
Pabellón Chanchhya: Visible desde desde las afueras, lugar donde el rey dio los discursos a su pueblo; un rey Norodom, una figura bastante controvertida, un rey que abdicó en 2.004 a favor de su hijo el rey actual.
¡Aquí en el Palacio Real descansan las cenizas de este rey que sobrevivió a los jemeres rojos con mano izquierda!
¡Interesante es también su pabellón museo!


