Uno de los edificios más destacables de ...
Uno de los edificios más destacables de la plaza Largo D. João III es el Palacio Municipal, que fue el primer Ayuntamiento de la ciudad. Es un edificio de traza medieval, aunque reformado y ampliado en los siglos XVI y XVII. Lo más destacable de la fachada es el cuerpo que hace esquina con la Rúa da Coslanilha, formado por arcos de piedra en su planta baja, y una galería en la planta superior, con columnas toscanas. Según la inscripción de la fachada, la reforma del edificio fue realizada por Cardoso e Carvalho.
A partir de 1.790 el edificio fue utilizado como cárcel, y desde 1.982 alberga el Museo Terra de Miranda. Fue fundado por el padre Antonio Mª Mourinho, y es un museo etnográfico compuesto por once salas, en las que se muestran diversos objetos que muestran cómo es la vida en este pueblo y en la región: La lengua mirandesa, las danzas, fiestas y tradiciones, trajes regionales, la gastronomía, la vida rural (aperos de labranza)... Además de los objetos expuestos, el propio edificio es un museo, ya que algunas de las salas recrean habitaciones de una casa típica mirandesa de campo (la cocina, el dormitorio, etc).
Me encantó este museo, aunque no permiten tomar fotos del interior, y una persona me fue acompañando durante todo el recorrido para asegurarse de ello (aunque sin mediar palabra).
La entrada cuesta 2€. Domingos por la mañana, gratis.
Horarios:
-Invierno: Martes 14-17.30h, miércoles a domingo 9-12.30 y 14-17.30h
-Verano: Martes 14-18h, miércoles a domingo 9-12.30 y 14-18h
![](https://images.mnstatic.com/9f/84/9f84c635c840654351cf2282bf28d28c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/53/87/5387adb806525c1e3d99a74d693cd7e2.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ff/bc/ffbc8160f569f50b1facb4f6c8148d32.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)