¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.16.131.195-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394146957342025-02-13 03:02:56suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Palacio Episcopal Gran Canaria

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.16.131.195-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394146957342025-02-13 03:02:56suggestions-hotels"}

1 opinión sobre Palacio Episcopal Gran Canaria

De granito y cal

Se construyó en la monumental plaza de Santa Ana en el siglo XVI, como símbolo del poder religioso, aunque su fachada es anterior, ya que data del siglo XV y es obra del arquitecto Juan Ponce de León.

En su arquitectura destaca el bonito arco de su portada.
Ha sufrido diferentes reconstrucciones, la última se llevó a cabo a mediados del siglo XIX.
Cuenta con dos plantas y una fachada blanca y de granito hermosa por su sencillez.

Dentro del Palacio se encuentra la residencia del obispo de Las Palmas.

La entrada al mismo es libre a algunas dependencias.

+3
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.16.131.195-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394146957342025-02-13 03:02:56suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-mx-3.16.131.195-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394146957342025-02-13 03:02:56suggestions-hotels"}

Información Palacio Episcopal Gran Canaria