Lala
El Palacio de Mier es el edificio civil...
El Palacio de Mier es el edificio civil más significativo de Ruente, declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento Histórico en 1.992. Se encuentra en el barrio del monasterio (el acceso está señalizado desde la carretera).
El Palacio de Mier estaba antiguamente formado por un complejo de cuatro edificios: La casa solariega, una capilla y otros dos edificios independientes destinados a las labores del campo. La casa solariega y la capilla se encuentran en una extensa finca cercada por un alto muro de mampostería con acceso a través de una verja de hierro. En uno de los muros exteriores hay un reloj de sol y en el jardín de la finca puede verse la pila bautismal de la capilla, reutilizada como jardinera.
Aunque en la puerta de forja figura la fecha de 1.886, el palacio fue construido a finales del siglo XVIII. Es de estilo neoclásico regional, en el que se combinan el estilo palaciego propio de la burguesía de la época con la arquitectura montañesa tradicional de la zona.
Tiene dos alturas, planta cuadrada y cubierta a cuatro aguas. Destacan en la fachada principal la galería de arcos de la planta inferior, sobre los que se abren sendos balcones volados en la superior. En el central luce el escudo nobiliario de Mier, Terán y González de Linares.
Actualmente es de propiedad municipal, y permanece cerrado, por lo que sólo se puede visitar por fuera.
Leer más



+7