Una buena manera de empezar 2016
Tengo el propósito de conocer Extremadura como conozco Asturias y cada vez que venimos intentamos visitar un sitio que no conozco.Tengo a la mejor anfitriona :-)
Siempre he considerado a Extremadura como esa gran desconocida. Tiene una amplia diversidad de sitios por ver que van desde la arquitectura, el paisaje a la gastronomía.
Esta vez ha tocado la fronteriza ciudad de Olivenza, portuguesa hasta 1801 y que se nota sin duda en su arquitectura y seguramente en muchas más cosas como gastronomía y costumbres.
De momento he notado que son muy educados que es un característica muy del pueblo portugués y bastante perdida por desgracia entre los españoles. He de reconocer cierta predilección por los portugueses por mis viajes y por mi ascendencia portuguesa por mi abuelo materno.
Es una ciudada amurallada (4 murallas) con muchos bastiones defensivos, un alcázar y un torre del homenaje de 37 metros (la más alta de Portugal). Se accede a la torre por unas rampas para todos los públicos. Se nota que en otras épocas nos dábamos mucha "leña" en esta zona.
Lo más espectacular es el Museo etnográfico "González Santana" que está en el interior del alcázar. Nunca he visto nada similar y he visto alguno que otro.
Puedes pasarte un buen rato viendo las recreaciones de la vida rural extremeña en muchos ámbitos: escuela, matanza, música, labranza, tienda de ultramarinos, imprenta, barbería, almazara, etc. Todo recreado con un mimo exquisito y muchísimo detalle.
La entrada al alcázar y al museo muy baratas, 2 euros por persona, 1 para los mayores de 65 años.
Las iglesias merecen muchísimo la pena por el estilo portugués muy distinto a lo que estamos acostumbrados habitualmente. A mi particularmente me gustan mucho por los azulejos.
La ciudad en su conjunto está muy bien cuidada, da gusto pasear por sus calles.
Pero como no sólo de "caleyar" vive el turista y hay que alimentar el cuerpo entonces toca ir a comer al mejor sitio de Olivenza, Casa Maila. Un local muy coqueto con muy buena comida.
Y el postre en la Dulcería la Chimenea donde te puedes tomar un café de esos que en España no se ven y un dulce tradicional que quita el sentido.
Ya sabéis, si estáis alguna vez por la zona no dejéis de visitar este hermoso lugar.
![](https://images.mnstatic.com/94/af/94afc15451cbe1d4a02b3a02f765ec15.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0b/ed/0bedec1f26c465b70b742ae3c8455a94.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/39/ef/39ef8a32a9d3c9ee322a6771182d34f7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)