nomadismo .
Nómadas , la verdad que en muchos de los viajes te encuentras con pueblos sin residencia estable , en entornos que alrededor de valles y desiertos van y vienen , sin una residencia fija .
Su estructura sería en clanes y tribus , con un patriarca como autoridad que suele ser algún anciano respetado por el grupo .
Subsisten del medio ambiente ya que viven de el , con sus ganados su gran riqueza y algo que siempre me ha fascinado es la importancia de la trasmisión oral , de ahí que no se pierda su cultura , a través de sus relatos que mejor manera verdad .
A día de hoy cada vez más amenazadas , su tendencia sera desaparecer que pena , el sedentarismo se impone . Pienso en los beduinos árabes o los tuaregs y bereberes del desierto del Sahara , que difícil seguir con sus culturas semi - nómadas .
En estas culturas , las mujeres son las principales constructoras del hogar , su vivienda con jaimas la más autentica para protegerse de los vientos .
Nada más autentico que verlas por el desierto , ser invitado ha entrar en ellas supone encontrar la identidad y hospitalidad de una forma de vida , con un te que mejor manera .
Sus decoraciones con colorido expresan la sensibilidad , la identidad de la mujer habita en ella , junto a sus alfombras , tambores y timbales acompañan los cantos de sus nómadas en las fiestas y noches con cielos maravillosos , cuajados de estrellas que mejor techo .
De camino por las ruinas hice las fotos , también de las mujeres tejiendo alfombras artesanales y sus palas para cardar la lana .


