Templo Nishihonganji: Impresionante sede del budismo en Kioto.
Si hay una construcción que no vas a dejar de ver cuando visites Kioto, es el templo Nishihnganji. Se trata de la sede de la secta Jodo-Shin del budismo. El edificio fue inaugurado en el año de 1272, durante la era Momayama de la historia japonesa.
La entrada al lugar es ya de por sí impresionante. La enorme puerta de madera con detalles en oro y esculturas que forman parte del Patrimonio Nacional de Japón son solamente el recibimiento a uno de los sitios más espectaculares que conocerás en la antigua capital del país.
Un espacioso patio hace de unión entre el templo principal y los jardines que rodean al lugar. Desde aquí se pueden apreciar los detalles en el techo, y las numerosas construcciones que -a diferencia de buena parte de los monumentos históricos japoneses-, no han sido reconstruidos ni trasladados fuera de su sitio original.
Para ingresar al templo, es necesario llevar los zapatos en una bolsa plástica con el fin de conservar en buenas condiciones el tradicional piso de "tatami" que se encuentra justo al frente del altar. Una vez ahí, se pueden observar los detalles de la lámpara dorada que cuelga al centro del recinto y la representación de la "Tierra Pura", que vendría a ser la versión budista del paraíso cristiano.
El sitio se encuentra a pocos minutos de caminata desde la estación central de trenes de Kioto, con lo cual el acceso se facilita bastante para quienes visitan la ciudad sin mucho tiempo para recorrer.
![](https://images.mnstatic.com/09/e3/09e37e8843ff38f37253eceb982fa015.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/7a/5c/7a5cbc660b9f9e8cbb4416c352b57062.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0d/83/0d83d28eea9ae3552782d5d0d59c4202.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)