El musical llevado a su máximo esplendor
Estrellas, estrellas y más estrellas. Brillan por su voz, por su baile, por su carisma y personalidad. Llenan nuestro ánimo de música, de emociones y sensaciones. Talento, luz, celebración de la música y la vida sobre el escenario. Eso es " The History of Music", PURA MAGIA, así, con mayúsculas y con todos los honores.
Y es que tablas le sobran a todos los protagonistas y componentes del musical. Profesionales en el sentido más artístico de la palabra, volcados en disfrutar y hacer disfrutar de la música a todos los que tienen el placer de asistir a cada una de las representaciones dirigidas por el genial Eric Viana, un gran profesional en la dirección y organización de espectáculos con una veteranía de más de 16 años en el mundo de la música. Un genio de pies a cabeza.
El edificio donde tiene lugar el espectáculo es ya, en sí, una obra arquitectónica que impacta, diseñada por AMP Arquitectos, que consiguen que un auténtico mar de hormigón armado ondule como si del Atlántico se tratase y al mismo tiempo se confunda y mimetice con las tierras que lo rodean.
Entrar es como hacerlo en un espacio diferente al de los volúmenes habituales que encontramos en la arquitectura actual. Son espacios no definidos, que parecen difuminarse en cada recoveco y en cada rincón, haciendo que uno suceda al otro sin apenas transición.
Puede que ésto sea lo que ha hecho que la acústica de las salas llegue casi a la perfección y nos permita disfrutar aún más si cabe de la música y las voces.
Consciente de las increíbles propiedades escénicas del edifico, Viana puso todo su empeño en levantar todo un edificio interior hecho de voces, música y espectáculo. Y lo consiguió de una manera espectacular.
Los ingredientes utilizados, y me permito volver al principio, fueron, y son, rodearse de auténticos genios vocales, musicales y bailarines que parecen volar sobre el escenario. Pero no se queda ahí. Por si fuera poco, da otra vuelta de tuerca y en un "más dificil todavía" añade la participación de acróbatas que muestran su valentía y su expresión corporal en arriesgados números que ejecutan mientras sigue sonando la música y los cantantes desgranan la dulce fruta de la Historia de la Música. Increible y delicioso.
El espectáculo empieza por una vuelta al pasado con clásicos como Beethoven y Mozart, y continúa por hitos de la música de la mano de Pink Floyd, Queen, Rolling Stones, Beatles, Elton John, y tantos otros que marcaron la historia de nuestras vidas con sus melodías inolvidables.
Nada menos que 26 artistas de 15 países diferentes nos deleitan cada martes y jueves a las 21.00 durante dos horas y media que se nos hacen muy cortas y nos dejan con más ganas de espectáculo.
Realmente es un hito en el panorama del musical actual, y les aseguro que no podrán conformarse con verlo una sola vez.
Mientras disfrutamos de la música, los cantantes, músicos y bailarines de The History of Music, nos damos cuenta de que " El espectáculo debe continuar", tal y como Freddie Mercury nos enseñó.
¡Gloria a la Música por siempre!


