Un lugar para aprender...
Sebastián Englert fue un sacerdote capuchino que durante más de treinta años (1935-1969) se dedicó, además de a su labor misionera, a una investigación concienzuda y apasionada sobre la cultura, la lengua y el Patrimonio Arqueológico de Isla de Pascua en la que vivía. Todos los objetos recuperados y estudiados por el Padre Englert fueron cedidos al Estado Chileno y dado el creciente interés por averiguar más sobre la cultura de Rapa Nui, y el inicio de la llegada de turistas, se hizo acopio de este y otros materiales de gran valor para ser exhibidos en un Museo y así divulgar la historia de uno de los pueblos que más interrogantes despiertan en el mundo.
![](https://images.mnstatic.com/27/50/2750a088d272d11afd45c8353c33ad3d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/61/b6/61b638308178558d1c5201f7e62e692e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ac/26/ac26f7b9a68c3a014b8d2faa3ac983cf.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)