¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Murallas de Segovia

+19
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Visita guiada por Segovia + Alcázar
(322)
$106,22
Con descuento
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por la Judería de Segovia
(29)
$152,96
Tours y visitas guiadas
Paseo en globo por Segovia
(9)
$3.399,15
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Segovia ¡Tú eliges!
(9)
$1.912,02

6 opiniones sobre Murallas de Segovia

Una Muralla Medieval al alcance de todos.

Segovia se trata de una ciudad con una historia verdaderamente impresionante y conocida por casi todo el mundo por el Acueducto Romano que posee. Además de esta magnífica obra ingenieril romana, esta ciudad tiene otros monumentos históricos de gran importancia como puede ser la Muralla Medieval que rodea todo el casco antiguo de esta localidad.

Es una de las pocas murallas que se conservan completas en España junto con la de Lugo y la de Ávila. Tiene una longitud de casi 3 kilómetros y es de las murallas medievales más antiguas de nuestro país. Lo que más impresiona de esta construcción es que, a pesar de los muchos años que pasaron por ella, se conserva en su totalidad y todo gracias a numerosas restauraciones y reformas que se le fueron realizando.


Hay muchos tramos en donde se confunde con las viviendas que se edificaron cerca de ella a partir de los años 1400. En otras partes, la muralla se encuentra totalmente sola sin ningún tipo de edificación cercana a ella. En la actualidad cuenta con 3 puertas de acceso y tiene un espesor de unos 2-3 metros a lo largo de su perímetro.

En definitiva, para aquellos que vayáis a visitar Segovia, no os olvidéis de que existen monumentos históricos tan importantes como el acueducto romano. Uno de ellos es esta muralla del S.XII y que fue declarada Monumento Histórico-Artístico en el año 1941 y que podemos disfrutar, en todo su esplendor, gracias al perfecto estado de conservación en el que se encuentra.
Leer más
+6

Segovia, Un viaje inolvidable

Increíble y 100% recomendable. Una ciudad que enamora por donde quiera que vayas. Un descubrimiento detrás de otro. El acueducto, con su maravillosa construcción sin cemento alguno, la catedral, con su increíble órgano y el alcazar, todo en él es maravilloso e impresionante; estas son solo algunas de la gran cantidad de cosas que me enamoraron de esta ciudad. Y que decir de la provincia en general; Pedraza es visita obligatoria si quieres saber lo que se siente al viajar en el tiempo paseando por sus calles y saludando a la pequeña, pero agradable población. Sepúlveda es casi también un viaje en el tiempo (aunque he de decir que bastante más masificada).

¡Ir en coche desde Segovia hasta Sepúlveda y parar en cada riachuelo, cada iglesia y cada castillo que nos llamaba la atención es algo que todos deberíamos hacer alguna vez en la vida!Hay que visitar el mundo entero, pero me sorprende que, con maravillas como esta, la gente se plantee como primera opción el extranjero. España es sencillamente preciosa en cada rincón de la península.
Leer más

Segovia es una ciudad repleta de...

Segovia es una ciudad repleta de historia por todas partes, no hay ni un sólo rincón que sea indiferente, es algo impresionante. Entre las maravillas que no debemos perdernos se encuentran numerosas iglesias, la catedral, el famosísimo acueducto, el precioso alcázar y, también las maravillosas murallas que rodean la parte antigua.
Las murallas de Segovia han existido, como se suele decir, desde siempre, ya estaban construídas cuando esta ciudad pertenecía a los árabes, pero se ampliaron bajo el mandato de Alfonso VI de Castilla.
En su máximo esplendor, estas murallas llegaron a tener tres kilómetros y ochenta torres. En esta época existían cinco puertas principales que permitían el acceso al interior y varios portillos, pero, en la actualidad, sólo quedan tres puertas, la de San Crebrián, que desde mi punto de vista es la más solemne, la de Santiago y la de San Andrés.

La mayor parte de esta muralla es de granito y hay algunas zonas que se encuentran en un excelente estado de conservación.
Os recomiendo pasear tranquilamente alrededor de la muralla porque, además de poder contemplar así la preciosa y antigua construcción, vais a poder disfrutar también de unas vistas extraordinarias tanto de la ciudad de Segovia como de las zonas verdes cercanas a la ciudad o del precioso Alcázar.
Leer más
+4

Segovia ciudad sacada de un cuento.

Las Murallas de Segovia ya existían cuando Alfonso VI de Castilla arrebató la ciudad a los árabes, quien mandó ampliarla llegando a tener un perímetro de 3 kilómetros, ochenta torres. Su construcción se realizó principalmente con sillares de granito, aunque también se reutilizaron lápidas de la necrópolis romana!!!

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Murallas de Segovia