Las murallas de la capital leonesa...
Las murallas de la capital leonesa tienen un origen romano, y aunque inicialmente fueron construidas en madera, las que se conservan son de piedra y canto rodado, pues fueron modificadas posteriormente por Alfonso V y Alfonso IX. Rodean el actual casco histórico de la ciudad, en forma de cuadrilátero, y su misión era defender el campamento militar de la Legio VII.
Han sido declaradas Monumento Histórico-Artístico. Los tramos mejor conservados se encuentran en:
-La Avenida de los Cubos, que recibe este nombre precisamente por los enormes cubos que forman las murallas, algunos de los cuales se encuentran curiosamente incrustados en viviendas construidas con posterioridad.
-La Avenida Ramón y Cajal, donde también hay cubos, prolongándose hasta la torre de la Colegiata de San Isidoro.
-El Arco de la Cárcel y Puerta Castillo.
-La Torre de los Ponces, detrás de la Plaza Mayor.
-Los jardines del Cid, donde también se ha encontrado parte de una conducción hidráulica de tiempos de los romanos.
-Calle de las Cercas.