¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+168
Moscow Dirección

15 opiniones sobre Moscú

Cuando los estilos se fusionan

Excelente

Fue mi ultimo día y muy bien aprovechado a pie por la gran metrópoli moscovita, dejando en mi un gran impacto por los diferentes estilos y a su vez lo descomunal que me resulto la capital.

Disfruté desde volver a entrar por la gran puerta al Kremlin, magnifico conjunto fortificado, donde hicimos cola para entrar en el mausoleo de Lenin, como no. Recorrer el Imperio ruso con la riqueza de edificios, la Basílica me volvió a hechizar, no tanto la Plaza Roja por lo desfigurada que estaba.
Un conjunto de esplendidos edificios, la etapa de oro de los zares, la del Renacimiento con majestuosos edificaciones, con influencia de otros países, sus estilos italianos adorados, envidiados al ser europeos por Pedro el Grande.


La gran expansión del estilo moscovita por todo el territorio, gracias a el zar Iván el Terrible, castillos, fortalezas medievales y iglesias y basílicas con cúpulas bulbosas que te cautivan una y otra vez, por sus formas y coloridos.

Posteriormente llega y disfrutamos del Barroco ruso con una decoración fina a la vez de abigarrada. Pero según vamos recorriendo el Moscú actual , que estaba con grandes obras en calles y aceras de bloques de granito de tamaño descomunal.
Vemos el estilos de obras modernista, aun signos de la etapa de la Perestroika. Una Rusia que levanta nuevos y modernos templos, rascacielos asombrosos a ambas orilla del rió, desde donde ver un fantástico atardecer y el cambio de estilos arquitectónicos, fusión de etapas y de estilos que configuran una asombrosa capital.
Leer más
+18

Moscú! Todo es monumental aquí. Todos e...

Moscú! Todo es monumental aquí. Todos es a lo grande. Gigantes estpacios abiertos y arquitectura monumental. Una ciudad de encanto que realmente me sorprendió.
Durante gran parte del siglo XX fue capital de la extinta Unión Soviética y la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Con 10.514.400 de habitantes permanentes2 (2009) es la ciudad más grande de Rusia y de Europa. Moscú es un importante centro económico. En 2008 Moscú fue nombrada como la ciudad más cara del mundo por tercer año consecutivo.3 Es además un importante centro político, cultural y científico del país.
Moscú está localizada a ambas orillas del río Moscova donde tiene tres puertos que permiten la conexión con el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico.

Además posee cuatro aeropuertos internacionales, nueve estaciones de tren y, desde 1935, una red de metro.
Leer más
+26

Centro de Moscú

El pasado mes de mayo visitamos Moscú Rusia, increíble ciudad repleta de rincones histórico, restaurantes excelentes y la gente es muy hospitalaria.

Recomendamos no irse de Moscú sin ver el centro, su plaza roja, las catedrales, museos y monumentos en conmemoración a los caídos en la 2da guerra mundial.

Vale la pena comer en los alrededores, el precio es asequible para los bolsillo y las vistas son fantásticas, existen muchos mercadillos que venden múltiples objetos de la 2 da guerra mundial, originales.

+2

Rollando en moskova

Excelente

La ciudad mas grande de Europa, pensando que haría frío, y encontrándonos con un calor del infierno. Fue súper gracioso, me dolían los pies de caminar, pero mas la cabeza de no entender ni los señalamientos ni de entender el contraste de la ex unión soviética VS la modernidad de el imperio de el Águila bicéfala.

Cálida Rusia

Yo había escuchado por diferentes bocas y en diferentes sitios que los habitantes de Rusia eran fríos, secos y poco cercanos con los turistas...pero qué gran mentira.

Todo empezó el pasado febrero, cuando mi amiga Blanca y yo decidimos ponernos rumbo a Moscú...sí, en pleno invierno, para ver la ciudad en su verdadera esencia. Porque de nada sirve ir en verano para hacerse una simple foto con la Basílica de San Basilio, y venir con una idea equivocada de lo que es la vida real en ese país.

Y es que Rusia me sorprendió tanto...lo entenderéis con tan solo contar el principio de nuestra aventura. Y es que nuestro comienzo del viaje fue un tanto surrealista. Íbamos sin rublos en efectivo, ya que, por desgracia, en apenas ningún banco español hacen el cambio, tan solo en las casas de cambio, así que para eso, decidimos hacerlo allí, que nos salía mas económico. Nada más llegar allí, y acercarnos a la ventanilla del mostrador de cambio, nos dimos cuenta de que estaba cerrado aún (algo normal, teniendo en cuenta que tras el vuelo nocturno eran aún las 6 AM hora local rusa). Menuda sorpresa fue el que nos hablara un ciudadano ruso...¡en inglés!y lo digo con exclamaciones, porque ya íbamos advertidos que casi nadie lo habla, de hecho, desarrollamos la mímica una barbaridad durante nuestra estancia en este país.

El caso es que, tras intercambiar algunas preguntas, comentarle que estábamos esperando para cambiar dinero y demás, el amable hombre nos comentó que estaba esperando un taxi, que llegaría en 5 minutos y que no le importaba en absoluto acercarnos al centro de la ciudad, ya que él vivía en esa dirección. Nosotros algo reticentes, seguimos hablando con él, porque en países así, no está de más tener algo de precaución. Nos comentó que su hija estudiaba en Barcelona, que había ido varias veces a verla, que le encantaba nuestro país, la cercanía que tienen los españoles y que entendía nuestra situación por completo porque él también había sido turista.

Tras pensarlo detenidamente, decidimos animarnos y dejar que nos acercara, le daríamos 20 euros al menos como detalle por el gran favor que nos estaba haciendo. El hombre se preocupó de buscar camino a la estación de Moscú alguna casa de cambio, sin logro alguno, debido a la hora, pero no dábamos crédito desde luego. Era una persona cercana, transmitía confianza, vitalidad...tras un trayecto de unos 25 minutos, hablando de Barcelona, nuestra cultura, la suya...incluso con cabida para alguna broma del tipo ''dicen que aquí habita 'big foot' y que pasean osos por los parques, pero no les creáis'', llegamos a nuestro destino.

Nosotros mientras no saliamos de nuestro asombro: por una parte por la preciosidad del paisaje de árboles de tundra cubiertos por la nieve, bañados por los primeros rayos del amanecer, y por otra paté, por la cercanía de su gente, que jamás hubiésemos imaginado. Tras llegar y recibir algunos consejos para movernos por la ciudad, quisimos darle el dinero como gesto de agradecimiento, ya que en este país hay muchas casas de cambio, no tendría problema alguno para agenciarse con los rublos correspondientes; cual fue nuestra sorpresa cuando aparte de indignarse y no querer cogerlos , nos dijo que en su país nosotros éramos los invitados y ellos los anfitriones, tenía que tratarnos como merecíamos. No bastando con ello, nos ofreció el dinero al cambio para unos cuantos billetes de metro (nos sobró bastante) , para poder llegar al centro y allí poder cambiar por fin el dinero a rublos.

Nosotros con nuestra más sincera sonrisa y agradecimiento, aceptamos la oferta y tras aquel encuentro, recordaremos este país, no por su temperatura, ni por el pelaje de los abrigos de sus féminas, ni por sus cúpulas doradas, ni por el colorido de la Basílica de San Basilio... no, si no por la grandiosa amabilidad de su gente.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Moscú