¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Morro do Pai Inácio

{"html":"","integrationIds":[]}

13 opiniones sobre Morro do Pai Inácio

A las alturas de un gran amor.

Este pequeño trekking es uno de los más realizados por los turistas en la Chapada Diamantina. A sólo 26 kms de Lencois, y con 1120 metros de altura, se asciende rápidamente en menos de media hora y se tiene una impresionantes vistas de la Chapada Diamantina y los cerros colindantes. Especialmente frecuentado durante las puestas de sol, el nombre del lugar se debe a la historia de amor entre un esclavo negro y una mujer portuguesa casada con un hacendado.

Debido a esta pasión prohibida para esa época, Inacio fue perseguido y alcanzó a refugiarse en las alturas de este monte. Cuando estaba cercado se lanzó por el borde.

Pero no murió, astuto, se escondió en una pequeña cueva y luego fue por su amor. La historia varía de guía en guía, pero es de amor, eso lo aseguramos.
Leer más

La Chapada Diamantina está en el centro ...

La Chapada Diamantina está en el centro del estado de Bahía, a 400 km de Salvador, la capital, donde predominan las montañas, mesetas altas, ríos, cascadas, cavernas y manantiales de aguas transparentes. Uno de los accidentes geográficos más famosos es el Morro do Pai Inácio (Cerro del Padre Ignácio) un mirador natural desde donde, después de una subida de unos 20 minutos, es posible contemplar y admirar la inmensidad de la Chapada Diamantina. Está situado a 30 km del centro de Lençóis, la ciudad referencia de la región, que tiene una buena infraestructura para el viajero ecoturista.

Subir al Morro sin prisas es lo ideal para conocer la variada vegetación de clima árido, con sus hojas resistentes y bellas flores, que nace en su entorno y en la propia cumbre. En la cima, la visión es deslumbrante y se puede divisar valles y montañas. La puesta de sol es otro aspecto que hace del Morro un sitio muy visitado.


Cuando pregunté sobre el origen del nombre Pai Inácio, me contaron una historia para explicarlo. Se dice que un esclavo se encontraba con la hija de su señor, uno de los grandes garimperos, buscadores de diamantes, dueño de muchas tierras. Pero cuando el patrón descubrió la relación del esclavo con su hija, envió varios hombres de confianza para buscarlo. En la fuga, el esclavo, que se llamaba Pai Inácio, se escondió en la cumbre del cerro, pero fue encorralado y, no teniendo otra alternativa, decidió saltar con un paraguas abierto, de su amada. Cuenta la leyenda, que tras el salto, la gente lo avisto huyendo en el valle y jamás lo encontraron.

Bueno, las historias siempre revelan aspectos importantes sobre los lugares y ahí está la leyenda que habla de la riqueza de los diamantes, de la esclavitud que la Chapada Diamantina vivió en el siglo XIX. En la actualidad, parte de esta historia se encuentra en la arquitectura de las pequeñas y acogedoras ciudades.

En mis memorias, siempre habrá recuerdos inolvidables sobre los lugares que conocí de la Chapada Diamantina y tengo planes de volver y quedarme más días para realmente disfrutar de esta región, que tiene una diversidad de ecosistemas que nos invita a planificar itinerarios y tener en cuenta que es difícil parar de fotografiar, por la abundancia de tantas perspectivas.

Del Morro do Pai Inácio, la sensación que tuvimos todos es de que es un sitio realmente muy especial, con una energía de tranquilidad y paz. No olvidar de llevar unas linternas para usarla después de la puesta de sol, en el descenso del cerro, cuando la noche llega.
Leer más
+11

+7
Ver original

+3
Ver original

Ver original

Ver original

Ver original

+6
Ver original

Ver original

Ver original

Ver original

Ver original

Excelente
Ver original
{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Morro do Pai Inácio