¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Monumento a Varela

+4
956944226
956944226
Teléfono
Plaza del Rey Dirección

9 opiniones sobre Monumento a Varela

Homenaje a un golpista

En la plaza administrativa de San Fernando, junto a la calle Real que atraviesa el núcleo urbano a modo de travesía, se halla este monumento tan típico de épocas pasadas. Esta plaza se llamaba antes de España, ahora del Rey, y es una plazoleta similar a tantas plazas de nuestra geografía. Allí en un lateral el enorme ayuntamiento y en el centro esta composición que evoca tiempos pasados.

Es absolutamente normal ver a este jinete militar ocupando el teórico centro de la ciudad. San Fernando nació como ciudad cuando aquí se instaló la Armada. Ese hecho decidió su historia, pues rápidamente se hizo necesario construir viviendas, arsenales, fábricas auxiliares y todo tipo de edificios complementarios. De hecho aún queda en la ciudad un barrio naval, controlado por la policía militar y no por la local.


En una ciudad creada por el ejército era lógico que en su principal ubicación se colocara un monumento a la guerra. Para ello se eligió a José E. Varela, marqués de Varela de San Fernando, un importante personaje isleño.

Este general compañero de Franco, a quien laureló con una medalla, representa la esencia pura del franquismo y por ello muchas han sido las críticas a la existencia misma de este monumento militar en el centro de San Fernando.

Sin entrar a valorar si el monumento debiera o no ser retirado por la línea política del homenajeado está claro que su estética recuerda a otros tantos monumentos fascistas de los centros de las ciudades, por lo que resulta visualmente desagradable.

Varela participó en la sanjurjada y en cuantos levantamientos contra la República se sucedieron hasta comandar en el golpe de estado de 1936 la provincia de Cádiz. Franco le nombró ministro del ejército cuyo control ejerció hasta su retirada de la política. Su historia es una secuela de sangre y de terror, muertes pagadas siempre con medallas y condecoraciones. Entiendo que un personaje tan siniestro de la dictadura produzca resquemor en estos años de democracia.

Como suele suceder el autor de su monumento es anónimo. Nunca se desvelaban los escultores de estas composiciones, siendo su estilo muy similar. Un pedestal, a modo de ataúd, en cuyas caras hay distintas placas de bronce con altorrelieves que narran sus hechos militares y el personaje homenajeado sobre caballo, en este caso con las cuatro patas sobre el suelo.

El estilo del monumento es realista, sin la más mínima concesión a alusiones mitológicas.
Leer más
+5

Monumento a Varela

Comete un error (¿malintencionado o desconocimiento?) cuando indica:
"Este general compañero de Franco, a quien laureló con una medalla...". Si se refiere a la Laureada (de San Fernando) es FALSO.
Este señor es bi-laureado durante el reinado de Alfonso XIII, no por Franco el dictador.
La primera en los combates de Muires y Ruman, el 20 de septiembre de 1920.
La segunda en combate en Adama 12 de mayo de 1921.
¿Y que es la Laureada?
"Tiene por objeto "honrar el reconocido valor heroico y el muy distinguido, como virtudes que, con abnegación, inducen a acometer acciones excepcionales o extraordinarias, individuales o colectivas, siempre en servicio y beneficio de España"."
La máxima condecoración del ejército español, la Laureada de San Fernando, concedidas a este militar por acciones de guerra en África, creo que son mas que merecedoras de un monumento, como a cualquier persona a la que se le otorgue.

Calificar el monumento a un bi-laureado como un monumento a la guerra es como calificar uno a Alexander Fleming como un monumento a la enfermedad.
En cuanto a la Plaza del Rey, su estructura, calificarla como antigua. Simplemente es que es antigua, como el resto del casco histórico y como sucede en todos los rincones de este país, es lo que tener tantos siglos de existencia.
A mi me gusta, es grande, espaciosa y con cierta majestuosidad pero para gustos los colores.
Leer más

A viajero

Excelente

El autor de este monumento no es anonimo, es Aniceto Marinas. Es la razón por la que aun está expuesto.

cotrolar

Excelente

Nada que ver

Excelente

Monumento de las palomas.

Excelente

Monumento a Varela

No me gusta porque es ofensivo para el pueblo menos mal que ya lo van a destruir.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Monumento a Varela