Roberto Gonzalez
Aquellos a los que no hay que olvidar
Parece que ni aún después de muertos la memoria de los hombres a los que se pretendía honrar con este monumento conoció descanso. Y lo digo porque aunque parece que siempre estuvo aquí, en la Place du Petit Puy frente a la catedral, la cruda realidad es que el mausoleo tuvo varios emplazamientos anteriores, entre ellos el llamado Jardin des Plantes en 1920.
Este monumento que fue levantado según acabó la Primera Guerra Mundial, se desmanteló completamente porque el jardín "era lugar para la alegría, el amor y la diversión, y no para recordar episodios tristes de la historia de Francia que requerían un lugar de más solemnidad y nobleza".
Así que este templete de planta cuadrada, obra de León Le Bel, se trasladó a su actual emplazamiento y se rodeó de una verja para protegerlo y cuidarlo con la dignidad merecida.
Con unos aires claramente Art Decó, se mantiene desde entonces elegante e imperturbable en el lugar que parece corresponderle, recordando en cada una de sus pilastras los episodios de la Gran Guerra en los que participaron los ciudadanos de Grasse, así como escenas de lucha, de combate y como no, otras en las que los soldados descansan, escriben a sus familias o fuman en pipa.
Parece que por fin han encontrado su lugar en el tiempo y en el espacio.
Leer más



+2