Marta Pilar
Monumento a un insigne artista gaditano.
En la más que increíble y encantadora Plaza de Mina, famosa por ser un importante punto de referencia de la historia de la ciudad como lo son la casa donde nació Manuel de Falla, el Museo de Cádiz, la Escuela de Bellas Artes y el Museo Arqueológico me encontré con este Monumento a Antonio Accame Scassi, un afamado pintor, docente y artesano que se destacó al realizar esencialmente retratos a lápiz y carbonilla, algunos de ellos partiendo de una fotografía, además de haber sido un excelente diseñador. Perteneció a varias Cofradías a las que les diseño los palios para las procesiones. Este busto fue un homenaje de reconocimiento a su labor en pro de la ciudad por el Ayuntamiento de Cádiz en el año 1974.
Lo que me atrajo inicialmente de esta plaza fue la gran cantidad de árboles y plantas que allí se pueden encontrar, las que según supe después formaron lo que fuera el antiguo huerto del Convento de San Francisco y que me recuerdan tanto a nuestros parques y paseos argentinos con sus grandes ficus, sus diferentes palmeras y pinos, la gran cantidad de jacarandaes que por aquí abundan y que a los de la flor celeste la cantautora argentina María Elena Walsh le compuesto una canción infantil, disculpen mi digresión, que dice así:
“Al este y al oeste llueve y lloverá una flor y otra flor celeste del jacarandá. La vieja está en la cueva pero ya saldrá para ver que bonito nieva del jacarandá. Se ríen las ardillas,ja jajá jajá, porque el viento le hace cosquillas al jacarandá. El cielo en la vereda dibujando está con espuma y papel de seda del jacarandá. El viento como un brujo vino por acá. Con su cola barrió el dibujo del jacarandá. Si pasa por la escuela, los chicos, quizá, se pondrán una escarapela del jacarandá.”
Leer más



+4