mmozamiz
Paisajes de Etiopía
África es un país completamente desconocido para la muchas personas y dentro de este continente Etiopía es uno de los países que más pasan inadvertidos a pesar de las maravillas que contiene.
Cuando hablamos de este país la mayoría de la gente piensa que Etiopía es una zona completamente árida en la que apenas hay zonas verdes y el desierto está presente en muchos lugares, sin embargo, esta imagen no tiene absolutamente nada que ver con la realidad. Etiopía es uno de los países más verdes que he conocido en mi vida, posee una vegetación salvaje increíble que parece sacada de una palícula de ciencia ficción, yo siempre pongo el ejemplo de que parecen los paisajes de la película de El Señor de los Anillos.
Además, este país posee inumerables montañas que se encuentran entre las más altas del continente, llegando a alcan, zar los 4.900 metros de altitud. La zona montañosa más destacada de este país es el macizo etíope o macizo etiópico, una región montañosa accidentada que se extiende por Etiopía, Eritrea y el norte de Somalía, en el nordeste de África. La mayor parte de su superficie se encuentra a más de 1.500 metros de altitud; es el área más extensa de África con esa altitud. Sus cumbres alcanzan alturas de entre 4.600 y 4.900 metros de altitud. A veces recibe el nombre de "techo de África" por su gran altitud y extensión. Está formado por altiplanicies y mesetas separadas por profundos cañones, con desniveles de hasta 2000 metros.
El macizo Etíope se divide en dos partes: el macizo de Abisinia al noroeste y el macizo del Harar al sudeste, separados por una fosa tectónica del Gran Valle del Rift, que contiene varios lagos salados.
En el macizo de Abisinia se encuentran las montañas de Simen; en ellas está el Parque Nacional de Simen, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Dentro del parque se alza el Ras Dashen, el pico más alto de Etiopía y el cuarto de África. El Lago Tana, la fuente del Nilo Azul, también se encuentra en el macizo de Abisinia.
Leer más