Aventura con niños
Hoy hemos decidido hacer que nuestros hijos suelten un poco de adrenalina, o mejor dicho que gasten energía, así que desde Valladolid nos hemos subido al norte de Palencia. Primera parada Cervera de Pisuerga, una coqueta Villa de montaña, allí hay una Casa del Parque Natural de Fuentes Carrionas, dentro el gran Chechu, uno de los empresarios de turismo activo de Castilla y León mas activos y completos que conozco, ha montado el Parque de Cuerdas del Robledal del Oso, allí todos hemos tenido nuestra propia aventura, primero los pequeños con puentes, lianas, rocodromo y tirolinas adaptadas a su edad y después lis mayores nos hemos subido a grandes arboles, cruzado altísimos puentes de madera y deslizado por tirolinas de mas de 100 metros, han sido 3 horas intensas de aventura.
Muy cerquita de allí teníamos 2 pantanos/embalses, el de Agilar y el de Ruesga, nos decidimos por el ultimo y después de comer en un pequeño bosque junto a este y para bajar la comida hemos subido un pequeño risco rocoso que había al lado, los chicos han hecho cima y se han sentido cual Jesús Calleja en el Himalaya.
La tercera escala del día esta a 40km es la Cueva de los Franceses, en medio de una zona árida y desértica cerca de Aguilar de Campoo nos encontramos un moderno y pequeño edificio de bronce, es la recepción y entrada a una cueva de origen natural con millones de años de formación y mas de 1 km de recorrido subterráneo lleno de estalactitas y estalagmitas. La visita dura una hora es muy recomendable.
Bajando por la carretera que nos subió a la Cueva, esta el paraje natural de Covalagua, es verano y hay poca agua pero el resto del año hay una gran cascada, hasta llegar allí pasearemos a través de un bonito paraje, con rincones como el de la foto.
Estamos terminando el día, lo ideal seria dormir en Aguilar o Cervera, en la Posada Real de Sta. Mª de Mave, pero mañana hay que trabajar y nos retiramos a Valladolid, eso si antes daremos una vuelta por Carrión de los Condes que hay mercado medieval y es una bonita Villa jacobea llena de templos romanicos y góticos a destacar.
La siguiente...,, ya veremos, Aquí os la citare
![](https://images.mnstatic.com/66/76/66769952be0e67b4d865bc4976711213.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/06/23/0623d758ff9317dad37a4dff4c6c1254.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b2/ce/b2cee857bdac7eb1e16a2c47b5d9c231.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)