El Mondúver (Montdúver en valenciano) e...
El Mondúver (Montdúver en valenciano) es un macizo montañoso situado en el sureste de la provincia de Valencia (España), en la comarca de la Safor. Su cima tiene 841 metros de altura y se encuentra entre los términos municipales de Xeraco y Xeresa. Esta fotografía está tomada des de lo alto del Montdúver, desde donde se puede apreciar el maravilloso paisaje que rodea la comarca de la Safor, des de sus montañas hasta el mar. Se puede subir a su cumbre mediante un camino asfaltado que parte del lugar conocido como La Drova. Desde arriba se extienden las magníficas playas mediterráneas de Xeraco y Gandía, y es posible disfrutar de unas vistas magníficas de todo el Golfo de Valencia, que incluyen el cabo de San Antonio, la ciudad de Valencia y, si el día presenta una buena visibilidad, la isla de Ibiza.
El Mondúver y sus alrededores cuentan con múltiples vestigios relativos a su ocupación humana desde los más remotos tiempos. Abundaban ya entonces los manantiales y la gran altura del Mondúver con respecto a la costa mediterránea facilitaba la defensa de los antiguos poblados. En la Cueva del Parpalló se halla uno de los principales escenarios de la prehistoria valenciana. Consiste en una gran caverna, situada en la ladera sur de la montaña, a la que se accede por una boca de entrada de unos cuatro metros de ancho y diez de altura. Fue excavada entre 1929 y 1931 y está considerada como uno de los más importantes yacimientos prehistóricos correspondientes al Paleolítico español.
