¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.223.237.249-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-1738518836883","has":true,"userHash":"8b91c60bef05931aec55bc622987d35c"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Monasterio de San Benet

{"__vid":"w-mx-18.223.237.249-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-1738518836883","has":true,"userHash":"8b91c60bef05931aec55bc622987d35c"}
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Experiencia Medieval Món Sant Benet
$342,91
Tours y visitas guiadas
Tour modernista por el Monasterio de Sant Benet
$235,75

4 opiniones sobre Monasterio de San Benet

Impresionantes vistas

Mientras realizaba mi subida a la montaña de Monserrat, un encantador monasterio llamó mi atención. Como no tenía prisa me decidí a parar y conocer este sitio que nunca había visitado en las diferentes veces que he realizado rutas por este increíble lugar.

El monasterio es pequeño, acogedor, con unas monjas muy dulces, pero, solo se puede visitar su iglesia, de corte muy moderno. Aún así, merece la pena parar, aunque sea para comprar alguno de los productos artesanos que hacen las monjas de este lugar.

También merece la pena caminar un rato por la ruta que recorre parte de la

Ladera de la montaña que nos ofrece unas vistas impresionantes de diferenetes comarcas barcelonesas.
Leer más

La cerámica de los ángeles

El Monasterio de Sant Benet de Montserrat, de construcción relativamente reciente, es sin embargo una bella edificación monástica que tiene como telón de fondo el marco incomparable de Montserrat, con sus más bellas panorámicas. Su construcción fue diseñada por el arquitecto Lluís Bonet Garí, discípulo de Gaudí.

Es un monasterio de monjas benedictinas, que se formó fruto de la unión de dos comunidades: la de Santa Clara de Barcelona (sXIII) y la de Sant Benet de Mataró (sXIX).

Anteriormente ocuparon el Monasterio de Santa Cecilia, también muy cerca de la Abadía de Montserrat, con su templo románico del Siglo XI. Terminada la construcción de su nuevo monasterio, en 1955, se instalaron en el actual edificio, situado en un paraje idílico a mitad de la montaña, con su campanario neo románico de bella estampa.


La capilla es moderna y funcional y es destacable el ventanal en la pared del altar. A través de este ventanal se contemplan las montañas en primera línea como si de un magnífico cuadro se tratara.

Destacan también los dos murales del fondo de la iglesia, inspirados en la historia de la Salvación: la Navidad y la Pascua, creación de la Hermana María Regina Goberna.

Se accede al cenobio por la carretera C.55 de Monistrol a Montserrat, antes de llegar a la Colonia Puig (edificio actualmente en ruinas) hay un cruce a la izquierda perfectamente indicado. No hay que confundirlo con el Monasterio de Sant Benet de Bages, éste situado en el pueblo de Sant Fruitós de Bages, y que pertenece a una fundación financiera, y donde no hay vida monástica.

El monasterio de monjas benedictinas, actualmente está formado por una comunidad de 37 monjas que siguen la regla de San Benito, y se ganan la vida trabajando la cerámica con sus propias manos, y creando verdaderas obras de arte a través de la belleza de las formas de barro con esmaltes. También hacen cirios primorosamente decorados.

En el Monasterio tienen una tienda abierta al público todos los días, donde está exhibida parte de sus creaciones. La tienda está situada en la entrada, frente a la Capilla, y allí venden pequeñas piezas de barro y terracota, “souvenirs”, platos, cuencos, jarrones, y toda clase de cuadros de baldosas con temas variados, y representaciones de la “Santa Cena” y otros temas religiosos. También libros, escritos por las mismas monjas, etc.

Alternan estas pequeñas obras de arte con la producción de relieves esculturales, con diseños originales, y grandes piezas únicas que se pueden admirar en iglesias de varios países del mundo.

Disponen de un obrador equipado con modernos hornos de cocción, taller de pintura y acabado.
La dirección del diseño y creatividad corre a cargo de la Hermana María Regina, ayudada por una docena de monjas y novicias que van aprendiendo el oficio.

La última decoración, en el interior de su Monasterio, ha sido la creación de unos murales donde la Hermana Regina plasma algunas de las más importantes páginas de la Regla de San Benito, cuyo contenido figura al pie de cada mural.

El Monasterio tiene abierta una pequeña hospedería que puede albergar hasta 20 personas a pensión completa. La estancia máxima es de 10 días. Allí se puede hacer descanso, relax y hasta ejercicios espirituales. También está permitido el alojamiento por un solo día. El ambiente permite estar tranquilo, en paz, incluso para prepararse para algún examen u oposición.

Se trata pues de una Comunidad abierta y moderna, que dispone de su propia Web, de Facebook, de canal en Youtube, y participa ampliamente en las nuevas tecnologías.
'https://www.rodamons.net'
Leer más
+8
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.223.237.249-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-1738518836883","has":true,"userHash":"8b91c60bef05931aec55bc622987d35c"}

Información Monasterio de San Benet