Tumbas reales
Poblet recibe al visitante, altanero, orgulloso, casi a la defensiva, sabiendo que dentro guarda un importante patrimonio histórico, cultural y artístico.
Su visita ya merece la pena solo por disfrutar del increíble y bucólico paisaje de la comarca de la Conca de Barberà, donde se asienta el que está catalogado como el conjunto cisterciense habitado más grande de Europa.
La visita es guiada y teneís opción a hacerla en castellano o catalán. Merece la pena escuchar las explicaciones de las guías ya que nos explican interesantes apuntes sobre el císter, pero sobre todo, notas históricas de la Corona de Aragón, no hay que olvidar que Poblet contiene entre sus paredes, las tumbas de los reyes más importantes de Cataluña (entre las que destaca la de Jaume I, el Conquistador).
Catalogado como Patrimonio de la Humanidad, se hace imprescindible su visita, así como disfrutar de sus alrededores, ya que en la zona existen unos coquetos e interesantes restaurantes y hoteles con encanto.
De los tres monasterios que componen la ruta del Císter, Poblet es el más importante y dinámico, pero para mi, no es el que más me atrae, quizás porque las visitas se hacen en tiempo récord y a uno le entra complejo de turista asiático. He estado varias veces para poder asimilar las explicaciones y disfrutar de este bello lugar que no se merece una rapidez de este tipo, sobre todo en un lugar que invita al sosiego y la tranquilidad.


