¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Molino Forclaz

{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+2
+54(3447)470178-470017-470761
+54(3447)470178-470017-470761
Teléfono

1 opinión sobre Molino Forclaz

Esta reliquia histórica fue declarada ...

Esta reliquia histórica fue declarada Monumento Nacional en 1985, como testimonio cultural de la gran trascendencia que tuvo para la provincia de Entre Ríos la colonización suizo-francesa del siglo XIX, es la estampa de la presencia del inmigrante en la zona, tiene 25 metros diámetro y doce metros de altura.

Fue construido por el suizo Juan Bautista Forclaz entre 1888 y 1890 para la molienda de maíz y trigo y debe su nombre a su tenaz creador, quien llegó a esta zona en 1859 con tan solo 6 años de edad.

Al no disponer el lugar de las condiciones adecuadas para la concreción de este proyecto, ingenio un molino de viento al estilo holandés pero la inexistencia de los vientos potentes necesarios para su eficaz funcionamiento, dejarían inactiva la enorme inversión, debiendo reconsiderar Forclaz el anterior mecanismo de molienda: El sistema de tiraje de mulas, conocido como malacate.


En 1996 se otorgó un subsidio que permitiría su restauración.
En la actualidad, el molino se erige airoso, desafiando al tiempo y cautivando a quienes se acercan con la curiosidad de indagar su existencia. En la torre anidan gran cantidad de palomas y otras aves.
Se alza sobre el antiguo camino que unía a las localidades de Colón y San José, en un punto equidistante de ambas. Carteles indicadores ofician de guías entre los verdes paisajes que lo preceden. Cuando fuimos, llegamos en un taxi con el que habíamos estado recorriendo gran parte de San José y nos atendió una joven mujer que nos dio todas las explicaciones posibles y sólo nos cobró un bono de €0.17. Puede visitarse de martes a jueves de 9:00 a 12:00 y los viernes, sábados y domingos de 9:00 a 12:00 y de 17:00 a 21:00 hs. Los datos son los de la Municipalidad de San José. Espero sepan disculpar ya que algunas fotos están escaneadas y otras sacadas de negativos muy estropeados y no se ven muy bien.
Leer más
+3
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-mx-18.223.21.202-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739917675367","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Molino Forclaz